Francisca Medina, María Dolores Ruiz, Enrique Iznaola y Javier Pereira. IDEAL

Los 16 cortos finalistas contra la violencia de género se verán en la Biblioteca Provincial

El festival de cortometrajes que promueve la Diputación se podrán ver entre los días 8 y 10 de noviembre, a partir de las 18.30 horas

C.C.

JAÉN

Jueves, 9 de noviembre 2023, 11:32

El XI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, una actividad organizada por la Diputación de Jaén y ligada a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se inauguró este miércoles con la presencia ... de la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz. La Biblioteca Provincial acogerá del 8 al 10 de noviembre, a partir de las 18.30 horas, la proyección de los 16 cortos finalistas, además de los trabajos realizados en la provincia de Jaén –enmarcados dentro de la sección 'Jaén en corto'- y otras cintas, de las más de 300 que han participado en esta nueva edición, que aunque han quedado fuera de concurso, han sido seleccionadas para su emisión dentro de esta muestra.

Publicidad

«Este certamen ha alcanzado un alto prestigio no sólo a nivel nacional, sino también internacional, ya que todos los años recibimos cortometrajes procedentes de otros países», ha resaltado la diputada de Igualdad y Juventud, que asimismo ha incidido en el objetivo principal para la celebración de este festival que «recala en sensibilizar a la población en materia de violencia de género».

Premios Goya

La inauguración de este festival ha contado asimismo con la proyección del corto 'Suelta', reconocido como el 'Mejor cortometraje de ficción' en la última edición de los Premios Goya. El propio director de la cinta, Javier Pereira, estuvo presente y ha mantenido una charla-coloquio con los asistentes a este encuentro.

Además de la proyección de los cortometrajes y la celebración de la gala de entrega de los premios, que está prevista para el próximo sábado en el Teatro Darymelia de la capital, el programa de este festival contempla otras actividades paralelas como la impartición del taller 'La mirada consciente', que se realizará con la colaboración con AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales). Mar Romero, experta con más de 20 años de experiencia en intervención social, formación, asesoramiento y consultoría en materia de igualdad impartirá esta formación que propone como clave de trabajo combinar la mirada analítica, crítica, artística y sensible a las discriminaciones y violencias basadas en el género. Se trata de un taller destinado a estudiantes y profesionales interesados en la creación audiovisual, docentes, madres y padres, así como público general.

Premios

El XI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género repartirá un total de 12.000 euros en premios: el cortometraje ganador recibirá 3.630 euros, y 2.420 euros la cinta reconocida con el segundo premio. Además, se reconocerá a la mejor directora con 2.420 euros y habrá dos galardones especiales, uno de ellos dotado con 1.500 euros al mejor corto Jaenícola realizado por jóvenes de hasta 35 años, y el premio especial del jurado, valorado con 1.815 euros. De igual forma se concederá el premio Canal Sur Radio y Televisión a la creación audiovisual andaluza, que permitirá la emisión del corto galardonado en la televisión pública de Andalucía, y se hará entrega por primera vez de un premio de honor que recibirá la actriz y cineasta Mabel Lozano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad