![Un 76% de los espectadores volverá a las salas cuando acabe la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/salas-kq1-U1307233214153FI-1248x770@RC.jpg)
![Un 76% de los espectadores volverá a las salas cuando acabe la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/salas-kq1-U1307233214153FI-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Cortés
Madrid
Jueves, 4 de marzo 2021, 20:08
Un 76% de los espectadores volverá a las salas de cine cuando la pandemia se dé por finalizada. Ese es, al menos, el dato que se extrae de la encuesta que ha realizado Toluna, compañía especializada en investigación 'online', entre 1.052 personas mayores de edad con el fin de conocer el punto de vista de los consumidores sobre la industria del cine.
Lo cierto es que la pandemia de coronavirus ha puesto en jaque a las salas. Muchas han tenido que cerrar debido a la necesidad de reducir el aforo y a que las 'majors' llevan un año retrasando sus grandes superproducciones. El 74% de los españoles encuestados confía en que es algo puntual y que se resolverá cuando pase la pandemia. Además, un 29% afirma que no solo es la situación atípica actual, sino que se suma también el hecho de que las plataformas están absorbiendo mucha industria.
Sin duda el dato más esperanzador es que un 76% afirma que volverá a las salas, cuando se ponga fin a la covid-19. Muchos de ellos lo harán de la misma forma que antes y otros augurando que habremos perdido salas por el camino. Además, el 75% de los espectadores prefiere las salas de cine para consumir películas, seguido de las plataformas y el autocine.
Dudan más, en cambio, cuando se les pregunta si un recién nacido contemplará en un futuro el cine como parte de sus opciones de ocio habituales: un 56% cree que sí, mientras que el 44% no lo cree en absoluto.
Solo un 7% de los encuestados afirma ir al cine con la misma asiduidad con la que lo hacía antes de la pandemia y se da la paradoja de que algunos de ellos van incluso más veces ahora. Por otro lado, el 42% sigue yendo al cine, pero menos asiduamente. Un 53% afirma que no ha ido ninguna vez al cine durante este año, el 39% ha ido al cine entre una y cinco veces y el resto más de cinco veces.
No acuden o lo hacen menos por los siguientes motivos: un 64% asegura que por miedo al contagio, seguido del cierre de los cines, de los escasos estrenos, de la oportunidad que ofrecen las plataformas en casa y, en última instancia, por el elevado precio de una entrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.