Edición

Borrar
Jean-Claude Carrière, en noviembre de 2014, recogiendo su Oscar honorífico. Afp
Muere Jean-Claude Carrière, el guionista y cómplice de Buñuel

Muere Jean-Claude Carrière, el guionista y cómplice de Buñuel

Tenía 89 años, trabajó durante 18 años con el genial cineasta aragonés y ganó un Oscar honorífico

Beatriz Juez

París

Martes, 9 de febrero 2021, 13:07

Guionista, escritor, dramaturgo, actor y letrista, el francés Jean-Claude Carrière (1931-2121) murió este lunes en París a los 89 años de edad mientras dormía, anunció su hija Kiara a la agencia de noticias AFP. Carrière firmó algunos grandes guiones de la historia del cine, ganó un Oscar honorífico a toda su carrera y fue el eterno cómplice del director español Luis Buñuel, a cuyas órdenes trabajó durante dos décadas.

Carrière conoció a Buñuel en un almuerzo en el Festival de Cannes en 1963. El director español buscaba un joven guionista que estuviera familiarizado con las regiones francesas para adaptar la novela «Diario de una camarera» de Octave Mirbeau a la gran pantalla.

Buñuel había ganado la Palma de Oro de Cannes en 1961 con 'Viridiana' y acaba de terminar en México 'El Ángel Exterminador'. «Iba a encontrarme con un verdadero monumento del cine», explicó en su libro 'Para matar el recuerdo. Memorias españolas' (editorial Lumen).

Este encuentro marcaría su vida. Fueron 18 años de trabajo y de amistad. Además de 'Diario de una camarera', hicieron juntos otras cinco películas: 'Belle de jour', 'La Vía Láctea', 'El discreto encanto de la burguesía', 'El fantasma de la libertad' y 'Ese oscuro objeto del deseo'. Carrière también ayudó a Buñuel a escribir 'Mi último suspiro', su libro de memorias, fruto de muchas conversaciones, sobremesas y largas horas de trabajo juntos.

¿Cómo era trabajar con Buñuel?, es una pregunta que Carrière escuchó en innumerables ocasiones a lo largo de su vida y a la que no sabía que responder. «Era largo, como todo trabajo de guionista, largo y lento, con días vacíos e irritantes, silencios, desasosiegos, proposiciones repentinas de uno o del otro, digresiones, vueltas a empezar, decepciones, descubrimientos, risas», contaba el guionista.

A lo largo de su carrera cinematográfica, Carrière trabajó con grandes directores de cine de la talla de Jacques Tati, Milos Forman, Louis Malle, Jean-Luc Godard, Andrzej Wajda y Costa Gavras, entre otros. Además de Buñuel, colaboró con otros los españoles Fernando Trueba y Luís García Berlanga.

«Todos me han enseñado algo, cada uno de ellos, y están siempre presentes, incluso hoy, incluso en este momento. Cuando estoy trabajando, escucho sus voces en mi cabeza», explicó Carrière cuando recibió en 2014 el Oscar honorífico.

Carrière se mostró encantado de que Hollywood recompensara con ese galardón a un guionista. «Estoy contento de esto, porque muy a menudo los guionistas son olvidados o ignorados. Son como sombras que pasan a través de la historia del cine. Sus nombres no aparecen en las críticas. Muy triste», dijo el francés, quien quiso compartir la estatuilla con todos sus colegas guionistas.

Doblaje y libros

Entre sus 152 créditos como guionista destacan, entre otros, 'La Piscina' y 'Borsalino' de Jacques Deray, 'El tambor de hojalata' de Volker Schlöndorff, 'Salve quine pueda, la vida' de Jean-Luc Godard, 'Cyrano de Bergerac' de Jean-Paul Rappenau, 'La insoportable levedad del ser' de Philip Kaufman y 'Valmont' de Milos Forman.

Carrière estuvo en tres ocasiones nominado al Oscar al mejor guión y ganó un César con 'El Regreso de Martin Guerre'. Y en 2011 recibió la Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de España.

También fue dramaturgo, escritor, actor y letrista. En teatro colaboró con el británico Peter Brook. Escribió canciones para Juliette Gréco, Brigitte Bardot o Jeanne Moreau. Recientemente prestó su voz al viejo oso de la película de dibujos animados 'La famosa invasión de los osos en Sicilia'.

En 1957, publicó 'Lézard', su primer libro. Entre sus novelas, destacan 'La controversia de Valladolid', sobre la conquista española del Nuevo Mundo. Y, junto al escritor italiano Umberto Eco proclamó en 2009 que 'Nadie acabará con los libros'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Muere Jean-Claude Carrière, el guionista y cómplice de Buñuel