Alicia Hidalgo posa con su espada láser junto a sus padres, Elena y José María. RAMÓN L. PÉREZ

Granadina de 10 años

La fuerza de la mejor actriz

Alicia Hidalgo ganó el premio a mejor intérprete en el Concurso de Cortometrajes de RTVE por su papel en 'Lava', película nominada a los Goya que habla sobre los abusos sexuales

Jueves, 25 de julio 2024, 09:14

Alicia Hidalgo Álvarez tiene 10 años y una espada láser azul, la de los buenos. «Me encantan las películas», dice sonriente. «Me gustaría ser directora de cine porque me gusta inventar historias. ¡Tengo muchas historias en mi cabeza! Y, cuando me voy de viaje, apunto ... cosas en una libreta sin parar...». Alicia estudiará Quinto de Primaria el curso que viene, en Los Escolapios. Acaba de llegar del campamento de verano y las películas que más veces ha visto son 'Matilda' –la nueva– y 'El gran showman'. «Eso sin contar las sagas de Marvel y 'Star Wars'», aclara. Una niña perfectamente normal que, sin embargo, hace unas semanas se subió al plató de 'Versión Española' para recoger el premio a Mejor Actriz, dentro del Festival de Cortos de RTVE. «Fue chulísimo».

Publicidad

«Yo creo que veo películas desde que tenía cinco o cuatro años», dice Alicia. «Ve películas desde siempre», guiña Elena, su madre, sentada a su lado. «Y las vemos en familia –retoma la pequeña–, hacemos una cosa que se llama cine criticado: vemos películas y las comentamos». Hace tres años, la directora de casting Marichu Sanz llamó a su puerta. «Marichu es amiga de mi madre y le dijo que estaban buscando niños para 'Secaderos'. Fui al casting y me llevé muy bien con todos los niños: Vera, Pedro, Darío, Paula... y me cogieron para la película. Me divertí un montón».

Alicia charla con Rocío Mesa, en el rodaje de 'Secaderos'. J. G.

Un año después, la cineasta sevillana Carmen Jiménez no lograba encontrar a la protagonista idónea para un proyecto muy personal. Muy complicado. Y, al mismo tiempo, muy bonito. Marichu Sanz, al frente del reparto, recordó a Alicia, que ya sumaba casi 8 velas. «Vino a casa a conocerme –recuerda la niña– y nos llevamos muy bien. Decidió que era ideal para la película». La granadina compartiría protagonismo con Silvia Acosta ('Arrayán', 'Élite'), Adelfa Calvo ('Viaje al cuarto de una madre') y Fran Cantos ('Asedio'). «Yo actuaba como si fueran mi familia de verdad». Alicia y su madre, Elena, viajaron a Sevilla una semana para rodar el corto. «Para mí era un juego, no sabía de qué iba el corto. Tenía siete años y no lo iba a entender. Ahora sí lo entiendo».

¿De qué va?

–De una niña que tiene una hermana y sus padres se han separado. La madre está muy estresada y se van a casa de su abuela. Allí está su primo Jorge, que juega con ella todo el rato. En un momento la deja sola y se va con los mayores. Le hacen abuso sex...ual.

Publicidad

–¿Eso qué es, Ali? –pregunta su madre.

–Cuando un chico obliga a una chica, o al revés, a que le mire, a que le toque o a que hagan cosas que no están permitidas. En ese momento no sabía nada de eso.

Alicia, durante el rodaje de 'Lava'. R. I.

Madre y psicóloga

Cuando Marichu Sanz llamó a Elena Álvarez para ofrecerle el papel protagonista a su hija, la madre dijo que no. «'Secaderos' fue un campamento de verano, nunca habíamos planteado que Alicia fuera actriz». Sin embargo, cuando descubrió de qué iba 'Lava', la respuesta cambió de rumbo. «Soy psicóloga de mujeres víctimas de violencia de género –explica–. Llevo 24 años trabajando en esto. No le podía decir que no».

Publicidad

En pleno rodaje, alguien de producción le preguntó a la directora que quién se iba a encargar de preparar a la niña. Carmen, la directora, lo tuvo claro: su madre, que es psicóloga especialista. «Todos se volvieron hacia mí. Silvia, Adelfa, Fran –los actores–, la gente de producción, la directora... generamos un debate muy interesante sobre la educación de los menores, sobre cómo prevenir que pasen estas cosas y yo les hablé de ciertos cuentos, de los ciclos de cine criticado que hacemos en casa para que vean el papel de la mujer...».

Alicia Hidalgo, en su casa. R. L. PÉREZ

«Al trabajar con mujeres que han sufrido abusos sexuales –continúa Elena–, era un tema que habíamos hablado en casa desde pequeños: la privacidad del cuerpo, los secretos, los abusones en el colegio... Ella sabía que esto existía, pero de pronto le puso un nombre: abusos sexuales. Creo que si empiezas a hablarles de estas cosas cuando tienen 9 años ya llegas tarde. Es pura prevención». Muchos de los amigos de Alicia no han visto el corto todavía, precisamente porque es un tema difícil. «Pero, los padres que lo van haciendo, aprovechan para charlar con sus hijos del tema. Creo que eso está bien».

Publicidad

La experiencia, tan emocionante como enriquecedora para el equipo del corto, traspasó la cámara y llegó al gran público. 'Lava' ha sido seleccionada en 72 festivales internacionales y ha ganado 26 premios, entre los que destaca el de mejor actriz para Alicia en el Concurso de Cortos de RTVE. «¡Conocí a Cayetana Guillén Cuervo! Es muy amable y muy bonita. También estuve nominada en los Premios Pávez con Alba Flores. ¡Pero no ganamos ninguna!», ríe divertida. El cortometraje, de hecho, estuvo nominado en la última edición de los Goya.

Cartel de 'Lava'.

¿Habrá más películas? «No lo sé», responde sonriente Alicia que, aunque lleve dos películas en su historial, nunca se presentó a un casting. «Pero si llama Marichu, que para mí es la mejor directora de casting de Andalucía, la escucharemos», guiña la pequeña, consciente de que todavía le queda mucho por vivir. «Si al final consigo el sueño de ser directora de cine, haré películas. Y si triunfan, seguiré haciéndolas. Tengo muchas ideas... ahora que eres pequeña tienes más imaginación y puedes escribir coas. Así, cuando seas mayor, porque los mayores ya no tienen tanta imaginación, podrás recordar lo que te interesaba de pequeña».

Publicidad

José María, el padre, entra en el salón y se sienta en el sofá con Elena y Alicia. Los tres sonríen a cámara. La niña lleva una espada láser azul. La Fuerza es poderosa en ella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad