Edición

Borrar
Presentación de los Premios Goya en el Palau de les Arts. LP
La gala de los Goya de Valencia será la de «los premios del reencuentro»

La gala de los Goya de Valencia será la de «los premios del reencuentro»

Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, avanza que la próxima ceremonia tendrá público y se apuesta por un modelo nuevo con varios presentadores

L. Garcés

Valencia

Viernes, 10 de septiembre 2021, 16:04

La celebración de unos Premios Goya en Valencia es un objetivo de la ciudad pendiente desde hace unos años. No pudo ser en el año natural del centenario de Berlanga, es decir, en 2021, dado que fue Málaga la ciudad acogedora de la ceremonia. Será el próximo febrero y dentro del Año Berlanga que se ha estirado hasta junio de 2022. Hoy se han dado a conocer algunos detalles de cómo será la gala que s e celebrará en el Palau de les Arts el próximo 12 de febrero.

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha asegurado que «esta va a ser la gala del reencuentro. Podremos estar juntos. Habrá público». Ha avanzado que el centenario de Berlanga «tendrá mucho protagonismo en la gala». La ceremonia aún no tiene los presentadores confirmados. «Será una ceremonia con un modelo nuevo, con figuras de primer nivel como presentadoras y presentadores. Vamos a superar el concepto de presentador único o pareja de presentadores», según Barroso.

«Vamos a hacer una gala más movida. Serán figuras muy reconocidas. Estarán representadas los distintos géneros del cine», ha continuado. Además de la entrega de estatuillas, la Academia prepara una serie de encuentros y exposiciones que se irán desvelando en los próximos meses. La Academia, además, está en conversaciones «muy avanzadas» para que la exposición 'Berlanguiano', que se inauguró en la Academia de San Fernando de Madrid, recale en Bombas Gens

Durante la presentación de los premios Goya en Valencia, la concejal Sandra Gómez ha centrado su intervención en la figura de Luis García Berlanga. Ha recordado que fue también un 10 de septiembre, el de 1999, cuando se estrenó la película 'Paris-Tombuctú' que inmortalizó l'Hemisfèric, «uno de los iconos de esta Ciudad de las Artes y las Ciencias», segùn Gómez, en la gran pantalla. La concejal ha recordado la noticia, de la dedicación del paseo de l'Hemisfèric al universal cineasta.

Y en ese escenario, en el Palau de Les Arts, Gómez ha puesto el acento en la trascendencia que para la ciudad tiene acoger la gala de entrega de los 36 Premios Goya. Ha destacado el esfuerzo que quiere hacer la ciudad para impulsar la labor realizada por la VLC Film Office, «produciendo sinergias con otros hitos para la industria cultural valenciana como la capitalidad mundial del diseño y que suponga un elemento potenciador de la industria del audiovisual valenciano». Ha recordado que a través de la Film Office, Valencia se ha convertido en ciudad de cine con cerca «de 1000 los rodajes que hemos acogido». Gómez ha hecho hincapié en el efecto que todo ello, junto con acoger la gala, produce en la creación de marca Valencia.

«Necesitamos una recuperación económica pero también una recuperación emocional y esta gala es un hito para ello», ha destacado el president Ximo Puig. Por su parte, el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, ha enfatizado en que «las arcas públicas han trabajando de manera conjunta para permitir que se celebre la gala del cine» y ha reivindicado el papel de los pueblos como escenario de cine.

La 36 edición de los Premios Goya se celebrará en Valencia el próximo 12 de febrero de 2022. Es la fecha elegida para realizar la gala que reunirá a gran parte del cine español en el Palau de les Arts de la capital del Turia como plato fuerte dentro de las actividades por el centenario del cineasta valenciano Luis García Berlanga. Fue precisamente la comisionada de la Generalitat Valenciana para el Año Berlanga, Rosana Pastor quien desveló la fecha el pasado junio.

Durante la presentación, se ha dejado contancia de que Les Arts tiene menos aforo que otros escenarios anteriores. Para la gala quieren incorporar la fachada y el público rondará las 1.500-1.600 perdonas. Será una «gala glamurosa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La gala de los Goya de Valencia será la de «los premios del reencuentro»