Se cumplió la extraña, divertida y traviesa profecía: 'Gora Automatikoa', la película de animación que nació para ganar un Goya automático, ha sido nominada a mejor película de animación en los Goya de este año. Sí, el récord de 'El buen patrón' como la película más nominada de la historia del cine español es un reclamo potente. Pero lo que han hecho David Galán Galindo, Pablo Vara y Esaú Dharma no se queda corto.
Publicidad
Esta divertidísima travesura se desarrolló principalmente aquí, en Granada, en el estudio del jienense Esaú Dharma. ¿Y cómo nació esta locura? Todo empezó a las diez de la noche del 6 de marzo de 2021, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga...
Publicidad
«El objetivo –sigue– era reunir los requisitos básicos para hacer una película de animación y presentarnos a los premios Goya. Así, 'Gora Automatikoa' va de tres amigos, que somos nosotros mismos, que intentan hacer una película de animación que cumpla los requisitos mínimos para presentarse a los premios Goya. Lo que vamos contando son las mismas cosas que nos van ocurriendo, los mismos trucos que vamos usando para resolver la película son los mismos que usan los personajes y así contamos una historia que mezcla la vida real con la ficción».
La cosa es que lo que empezó como una gamberrada ha terminado como una película divertidísima, que mezcla estilos artísticos con canciones originales y cameos inesperados. La productora 39 escalones se ha sumado al proyecto y ya trabaja en su distribución nacional. Y ellos, Esaú, David y Pablo, han subido la apuesta: «El objetivo era una nominación automática a los Goya, pero ahora también queremos que la gente la vea. Creemos que se van a divertir mucho».
Publicidad
Esaú Dharma
Aunque la idea era empezar mucho antes, lo cierto es que el guion de 'Gora Automatikoa' nació a mitad de junio, después de pasar un fin de semana en una cabaña perdida de la mano de Dios. «Lo hicimos como en las películas, retirados del mundo para escribir a tope. El viernes decidimos de qué iba a ir la película. El sábado hicimos la estructura y los personajes que, como meten tanta caña a gente real y son tan miserables, decidimos que sólo podíamos ser nosotros mismos. Y el domingo escribimos los tres a saco. Terminamos con 20 páginas cada uno». A la semana siguiente hicieron el 'storyboard' y, en julio, diseñaron todos los elementos de la película, unificaron el guion y escribieron las canciones.
Publicidad
–Esto es algo así como el Chikilicuatre de los Goya.
–Empezó siendo una gamberrada, pero al final hemos hecho una película con guion original, contando una historia divertida y visualmente curiosa. Es una película muy sincera, revelamos mucho de cómo somos.
Publicidad
–¿Os veis con un Goya?
–Sería muy divertido que esta película ganara el Goya. El mundo sería mejor. Gane o no, somos héroes del cine español porque, si no hay otra película, nos llevamos la estatuilla. Y, si hay otra y gana, hacemos que pueda decir que han ganado compitiendo, no gratis. Sea como sea lo hemos hecho estupendamente [ríe].
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.