Edición

Borrar
Sergio de la Puente. IDEAL
Premios Goya 2020 | Sergio de la Puente, un granadino en los Goya: «Esto es una pasada»

Sergio de la Puente, un granadino en los Goya: «Esto es una pasada»

Esta noche se entregan los premios de la Academia de las Artes y la Ciencias Cinematográficas, unos galardones en los que Granada también se juega una parte

Sábado, 25 de enero 2020, 19:38

Sergio de la Puente se subió a un tren en Atocha rodeado de compañeros del cine: «¿Y tú de dónde vienes?», se preguntaban unos a otros. «Yo, producció», «yo, fotografía»... «Yo, compositor», respondió el granadino. Esta noche, a las 22.00 horas, arranca la gala de los Goya, por primera vez aquí, en Andalucía, en el estadio Martín Carpena de Málaga.

«Llevo sentimientos encontrados -dice De la Puente. Empiezo a ser consciente de todo lo que está pasando. Esto ya es un regalazo, pienso disfrutarlo al máximo». Los nominados empiezan 'la fiesta' a las 18.30 horas, cuando la organización los recogió para llevarlos al Martín Carpena. Allí, con una sonrisa plena, pese a la lluvia, el granadino asegura que tienes ganas de que «pase la incertidumbre», aunque cree que la compentencia es «fuerte».

«Empiezo a ser consciente de todo lo que está pasando. Esto ya es un regalazo»

Sergio de la puente

En esta aventura le acompaña Joan Martorell, director de orquesta y mano derecha habitual de Sergio de la Puente. «Se lo debo, son muchos años de trabajo juntos. Además, él también hace la orquestación de 'Intemperie'».

¿Qué pasará? ¿Habrá Goya para Sergio de la Puente? Él, por si se diera la casualidad, se ha preparado un papel en el viaje, con los nombres que no quisiera olvidar. «Un salvavidas», dice. Y termina: «Esto es una pasada. Haya o no haya premio. Un pasada».

Granada

Los Goya tendrán una componente granadina muy importante. La música la pone compositor granadino, Sergio de la Puente, nominado en la categoría de mejor canción original por su nana para la película 'La Noche de las dos Lunas', preciosa melodía que, ojalá, escuchemos en el Martín Carpena de Málaga.

Hay que seguir el rastro de 'Intemperie', la película de Benito Zambrano rodada en el Geoparque de Granada, que se ha colado entre las mejores películas del año con cinco nominaciones: Mejor película; mejor dirección de producción, mejor guion adaptado y mejor canción original; y Luis Callejo, el malo de este western granadino, en la categoría de mejor interpretación de reparto. Seguro que el bueno de Ángel está muy orgulloso de sus aprendices.

Y en la categoría de animación, 'Buñuel en el Laberinto de las tortugas', que aunque no sea una producción granadina, sí que contó con tres artistas locales en puestos de vital importancia. Ellos son Elysa Castro, Paco Alaminos y Chema García. La película, además, suma nominaciones en guion adaptado, música original y mejor dirección novel.

Por último, dedos cruzados para la linarense Natalia de Molina, que siempre ha tenido a Granada, la ciudad donde creció, por su segundo hogar: nominada a mejor actriz de reparto por su papel en 'Adiós'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sergio de la Puente, un granadino en los Goya: «Esto es una pasada»