Dos nominaciones. Mayte Cabrera, en la Plaza de San Agustín. PEPE MARÍN

La granadina a la que mejor le suenan los Goya

Mayte Cabrera brinda estos días con familia y amigos por su doble nominación a Mejor Sonido por 'La infiltrada' y 'La estrella azul'

Viernes, 27 de diciembre 2024, 00:42

El camarero arrastra la silla metálica por el suelo de piedra de la plaza de San Agustín. «Ese sonido era bueno». Mayte Cabrera (Granada, 1986) siempre lleva encima una pequeña grabadora de mano, por si algo le llama la atención. Tiene miles y miles de ... sonidos almacenados como fotografías en un álbum familiar. «Luego, cuando estoy trabajando en una película, puedo usarlos si vienen bien. Nunca se sabe». El pasado miércoles 18, al mediodía, su móvil vibraba insistentemente mientras ella atendía una reunión. No podía imaginar que aquel ruidito que tantas veces había grabado antes sería capaz de contar una historia inolvidable. «Cuando conseguí hablar con Alba, mi chica, me dijo que estaba nominada a los Goya y me puse muy contenta. ¿Pero por qué película?, le pregunté. ¡Por las dos!».

Publicidad

El tintineo del té verde. El bullicio del mercado. Una pareja que se besa. Y, entre medias, la risa contenida de Mayte. «Algún que otro brindis hemos hecho en casa, pero todavía lo estoy procesando... A ver qué digo en luego». En un par de horas, la granadina tiene la comida anual con las amigas del colegio Sagrado Corazón, que se juntan todos los años por Navidad. «Saben que soy tímida y reservada, pero me han dicho que hoy no me libro, que le toca hablar a la nominada». Lo de estar nominada, asegura, «ya es un sueño». «No tenía expectativa alguna, llevo once años en esto y nunca había pasado». Lo cierto es que sí formó parte del equipo de 'Verónica', que ganó el Goya a Mejor Sonido en 2018. Pero esta vez aparece su nombre y apellido dos veces, por 'La estrella azul' y 'La infiltrada', dos de las películas favoritas del año.

Carteles de 'La estrella azul' y 'La infiltrada'. R. I.

«Me hace mucha ilusión –sonríe–. Es mi primera nominación, es doble y encima se celebran en Granada. ¿Qué maravilla es esta?». Mayte es diseñadora de sonido y mezcladora en el estudio Menos12db, en Madrid. «Ojalá pudiera vivir aquí, en Granada, pero para dedicarte al cine, sobre todo a temas de postproducción, hay que estar allí… Es un esfuerzo, pero si me hubiera quedado en Granada no habría trabajado en tantas películas y series, ni estaría nominada a los Goya». A saber: 'Autómata', 'Cuerpo de élite', 'Padre no hay más que uno', 'Klaus', 'La unidad', 'Reyes de la noche', 'La hija', 'La fortuna', 'Querer', 'Historias para no dormir', 'Teresa'…

El 8 de febrero, Mayte caminará por su ciudad para ir a la gala de los Goya, en el Palacio de Congresos. Aunque podría quedarse en casa de sus padres, ha optado por el hotel. «Ese día me voy a poner nerviosa y prefiero estar en una burbuja», dice. Los nominados pueden llevar un acompañante así que, ¿puede llevar dos? «¡No he preguntado! –exclama, intrigada–. Estaría muy guay, porque yo voy a ir con mi pareja, pero me encantaría llevar a mis hermanas Raquel y Elena, sobre todo a Raquel que siempre me acompaña a los estrenos. ¡Y a mis padres!».

Publicidad

Sus amigas cuentan que, de pequeña, Mayte hablaba de los sonidos de 'Expediente X'. «Es verdad, es que el sonido da muchas pistas. Es lo que más me gusta de mi trabajo, que es invisible pero en realidad es otra manera de contar la historia». Y en una ciudad donde la música juega un papel tan protagonista, Mayte creció como sospechosa habitual de conciertos. «Me encanta el pop-rock, el indie, la electrónica, algo de tecno…». Entre esos conciertos fue varias veces a escuchar a la banda Pájaro Jack, en la que tocaba uno de sus compañeros de clase en el ciclo de Realización y Sonido, el mismísimo Cristalino, nominado a Mejor Actor Revelación. «Llevaba mucho tiempo sin saber de él y de repente lo vi en 'Segundo Premio'. ¡Qué alegría me dio!».

Mayte Cabrera, en San Agustín. PEPE MARÍN

En el Goya a Mejor Sonido, Mayte Cabrera compite con 'La habitación de al lado', 'La virgen roja' y 'Segundo Premio'. «Me gustaría ganar con 'La estrella azul', que le puse mucho cariño... Pero si hay que perder, que sea con 'Segundo premio' y así se queda en Granada», guiña alegre.

Publicidad

«Me gustaría ganar con 'La estrella azul', que le puse mucho cariño... Pero si hay que perder, que sea con 'Segundo premio' y así se queda en Granada»

Por el momento, los Goya son cosa del futuro. Ahora toca disfrutar de Granada antes de regresar a Madrid para arrancar un nuevo proyecto, una película de la que todavía no puede hablar. Aunque, como suele pasar en vacaciones, vuelve al estudio cargada de sonidos nuevos. «Una puerta que cruje, los pasos chapoteando en la lluvia, un pájaro a lo lejos… O la chimenea de la casa de mis padres. Pero, por muy atenta que esté –resopla, con una palmada–, hay sonidos únicos que se me escapan». Como la silla de metal en el suelo de San Agustín o aquella vez que el móvil vibró una y otra vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad