Luis Calvo, con el póster de la película 'Dragon Ball:Super Hero', en su casa de Tokio. R. I.
Vamos con afán...

El granadino de 'Bola de Dragón'

Luis Calvo aprendió a animar en 3D por hobby, mientras repartía pizzas y reponía las baldas del supermercado. Hace 10 años entró en el cine y ha trabajado en 'Sonic', 'Wonder Park' o 'Dragon Ball: Super Hero'

Lunes, 1 de mayo 2023, 00:09

El bocadillo era de Nocilla, probablemente. La televisión, un enorme armatoste con un botón para cada canal, reinaba en el centro de la casa, en Albolote. Canal Sur anunciaba 'Tal como somos', el entrañable programa de los pueblos de Andalucía. Y Luis, como todos los demás niños del mundo conocido, se sentaba unos minutos antes de las seis, para no perderse los primeros compases de la melodía y saltar con gusto cuando dijera lo de «vamos con afán, todos a la vez, a buscar con ahínco la bola de dragón». Treinta años después, aquel niño que merendaba con un deseo imposible para el dragón Shenron, suspira desde su piso en Tokio: «Quién me iba a decir, cuando era pequeñajo, que iba a terminar trabajando en 'Dragon Ball'».

Publicidad

Luis Manuel Calvo Sáez (Granada, 1980) descuelga la videollamada en una sala que parece un pequeño museo. «La habitación del frikerio, ya sabes», dice mientras desplaza el móvil poco a poco por paredes y estantes: decenas de figuras de 'Bola de dragón', libros, mangas y pósters. «Este es especial», levanta del suelo un cartel enmarcado de la película 'Dragon Ball: Super Hero', en la que animó varias escenas. «Mira –acerca el móvil hasta una esquina–, a Tetsurô Kodama, el director, lo conocí... A Akira Toriyama (el creador de 'Bola de dragón') es que no hay quien lo vea, es imposible», ríe.

Luis es animador 3D y lleva tres años trabajando en Toei Animation, uno de los estudios de animación más emblemáticos de Japón, responsable de las míticas 'Sailor Moon', 'Los caballeros del zodiaco' o 'One Piece', entre otros cientos de títulos. «Cuando surgió la oportunidad de venir, no podía desaprovecharlo. Es un sueño». Para los que hayan visto la película, hay dos escenas que tienen 'firma granadina', una batalla al principio entre Piccolo y Gamma; y otra al final, entre Piccolo y Cell. «Yo diría que soy el único granadino que ha trabajado en 'Bola de Dragón'. Y el único español. Si hay otro, que levante la mano», bromea Calvo.

Llegar a 'Bola de dragón' es un hito. Pero es que la historia de Luis es, sobre todo, un viaje con afán, ahínco y una aventura grande e inesperada llena de emoción.

«Soy un tipo normal y corriente, de Granada, al que siempre le han gustado los ordenadores y la informática». En los últimos años de EGB, en el colegio, le pasaron a Luis el 3D Studio, un programa de animación 3D que, como pueden imaginar, en los 90 era un galimatías solo para valientes. «Nunca pensé que iba a trabajar de esto, era mi hobby», apunta.

Luis Calvo, en su casa de Tokyo, rodeado de mangas y figuras de Bola de Dragón. IDEAL

Frutero

Cuando Luis Calvo terminó el instituto dejó de estudiar y comenzó a trabajar «en casi todo»: frutero, repartidos de pizza, reponedor en Mercadona, mozo en Danone, en un matadero de aves, panadero... «Vaya, que tengo dos hojas del currículum llenas de trabajos normales», sonríe, haciendo las comillas con los dedos al decir «normales».

Publicidad

De un curro a otro, nunca dejó de hacer sus animaciones en casa, en el ordenador, por puro gusto. Y entonces, hace diez años, alguien vio un vídeo suyo en un foro. «Me contactaron por Internet y trabajé tres meses en Ilion (uno de los grandes estudios de animación de Madrid, responsable de 'Planet 51'), haciendo el teaser de una película que nunca salió. Tuve suerte». Si aquello fue un golpe de suerte, lo que vino después fue fruto del buen hacer. «Gustó mi trabajo y encadené un proyecto tras otro: 'Justin y la espada del valor', 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo', 'Wonder Park'…». Tras pasar siete años moviéndose por España, dio el salto a Inglaterra, donde aprendió inglés sobre la marcha. Y estando allí, entre 'fish and chips', fue cuando un colega le habló de Japón. «Mandé una muestra de mi trabajo y debió de gustarles porque aquí, sin carrera universitaria, es difícil que te cojan. Pero mis diez años de experiencia valieron más».

En Japón empezó con 'Sonic, la película', animando la escena del principio, en el planeta de origen del erizo azul. Luego pasó por 'Black Lotus', la serie inspirada en el universo de 'Blade Runner'; y por último, la versión moderna de 'Ultraman' para Netflix. «Y ahí me enteré de que estaban haciendo una peli de 'Dragon Ball' y me dije: esta es la mía. Y lo conseguí. Entré como animador 3D en Toei».

Publicidad

Luis lleva tres años sin salir de Japón, tiempo en el que, además de animar a Piccolo y compañía, ha construido una nueva vida. «Me casé aquí y, entre la pandemia y lo caros que están los vuelos, no hemos podido ir a Granada todavía», lamenta. Aunque le gusta mucho todo lo que Tokio ofrece, admite que lo de hablar japonés está siendo duro. «Por más que hinque los codos… qué difícil».

Luis, en la entrada de Toei. R. I.

El granadino coloca el móvil en una mesa y muestra el libro de la película 'Dragon Ball: Super Hero', una edición que no se ha publicado en España. «Ahora estoy expectante –confiesa–. Imagina que hacen una versión 3D de 'Ramma ½', me encantaría trabajar ahí. O que surgiera algo con Ghibli (el estudio de, por ejemplo, 'Mi vecino Totoro'). ¡O Nintendo! Hay tantas cosas por hacer…». El sueño multicolor brilla fuerte en el corazón de Luis, como el sol entre las nubes, con todo su gran esplendor. La aventura empieza ahora, vamos pues allá. Allá. Allá, allá, ¡allá!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad