Edición

Borrar
Sergio de la Puente, nominado al Goya. F. P.
El granadino Sergio de la Puente, nominado al Goya por la banda sonora de 'Verano en diciembre'

El granadino Sergio de la Puente, nominado al Goya por la banda sonora de 'Verano en diciembre'

El compositor consigue su primera nominación a los premios del cine español, y se muestra «emocionado» por la noticia

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 12:47

Sergio de la Puente no se lo esperaba. Tras las nominaciones del día anterior a los Premios Carmen, había desconectado de la lectura de nominaciones «por si no salía». Pero salió. «Estábamos probando un micro en el estudio, y de repente el teléfono ardía», dice el compositor granadino (1975), quien ha sido nominado por primera vez en su ya extensa carrera como creador de bandas sonoras por 'Verano en diciembre', la ópera prima de Carolina África protagonizada por Carmen Machi y Bárbara Lennie. Una película que cuenta la historia de Teresa (Machi), cuyo hogar será el punto neurálgico donde confluirán sus hijas y su suegra (Lola Cordón), una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado. Las hijas coincidirán con su madre y su abuela en una reunión familiar en el hogar para conmemorar el aniversario de la muerte del padre. Las distintas personalidades de las hermanas -la cuidadora, la rebelde, la alocada, la aventurera y a la vez ausente- serán el detonante de múltiples conflictos, que provocarán que las protagonistas choquen entre sí y lidien a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos.

El filme se estrenó en la Seminci de Valladolid este año, y en salas el pasado 8 de noviembre. Producida por Vértigo Films, es la adaptación de la obra de teatro homónima de la propia directora. El argumento tiene ciertas conexiones con 'La casa de Bernarda Alba', aunque se sitúa en la actualidad. A medio camino entre la comedia y el drama, cuenta entre sus protagonistas con Antonio Resines, quien hace el papel de un sacerdote que da el punto cómico a la cinta. El 'score' incluye además una versión del tango 'Lejana tierra mía' de Gardel, cantada por Asier Etxeandía, y va con sorpresa, un reguetón que interpreta 'Travela Vergas', titulado 'Traviesa'. Bajo la voz de esta cantante inexistente se esconde la de Carmencita Calavera, y la canción está producida por Conchi Jones -seudónimo, un homenaje al autor recientemente desaparecido- y Javier Bayón.

Una película «íntima»

«Esta banda sonora es acorde a la propia película, íntima, pequeñita si se quiere usar ese término. Cuenta con sonidos de la banda folk Fetén Fetén, grandes músicos de estudio, con influencias del tango y la tradición popular, y referencias clásicas, como los 'Six lieder' de Schumann», comenta el autor, feliz por haber alcanzado un estatus dentro de la profesión que hasta ahora, por razones que a nadie se le escapan, se le había negado.

Un fotograma de la película. F. P.

Sobre su trabajo, comenta: «Es muy artesanal; tengo la satisfacción de decir que la hicimos entre los pasados meses de abril y mayo íntegramente en Wavehill Studio, mi casa, con mis equipos, y no hemos necesitado invadir Polonia ni una gran orquesta para crearla», dice. La característica nota de fondo en 'delay' surgió por accidente, como muchas de las grandes obras de la humanidad. Y como también ocurre muchas veces, el buen ambiente generado durante el trabajo se traslada al resultado final. La banda sonora incluye 14 cortes con tres piezas clásicas y el reguetón ya mencionado. «No tiene que ver con nada que haya hecho antes», comenta.

Como curiosidad, el compositor se había quedado fuera del sorteo de entradas para la gala del próximo 8 de febrero en Granada. «Ahora podré ir andando desde mi casa en la calle Arabial al Palacio de Congresos», dice sonriendo. Sergio de la Puente está «emocionado y agradecido» y es hoy un hombre feliz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino Sergio de la Puente, nominado al Goya por la banda sonora de 'Verano en diciembre'