Edición

Borrar
Fernando Osuna y Marta Barrios, de Barrios Producciones, con un detalle del cartel de 'Cementerio de coches'. J. E. C.
Los granadinos más cerca de una nominación al Goya
Camino a los Goya

Los granadinos más cerca de una nominación al Goya

Fernando Osuna y Marta Barrios son los productores de 'Cementerio de coches', uno de los 30 cortometrajes seleccionados por la Academia

Miércoles, 16 de octubre 2024

Nadie sabe quién se alzará con un Goya en la gala del 8 de febrero, en el Palacio de Congresos de Granada. Pero hay dos granadinos que están más cerca que el resto, más incluso que los de 'Segundo Premio', que están en campaña por el Oscar. Fernando Osuna y Marta Barrios son los productores ejecutivos de 'Cementerio de coches', uno de los treinta cortometrajes seleccionados por la Academia para aspirar a una nominación al Goya. La de los cortos es la única categoría que ha anunciado la lista de títulos aspirantes, por lo que, ahora mismo, son los que realmente tienen más papeletas para ganar un Goya.

La película, dirigida por Miguel Ángel Olivares, con guion de Adán Pichardo y Julián González, se rodó en 2022 y lleva ganados 28 premios y 117 selecciones oficiales. «Estamos en el segundo año de distribución. Si el corto termina en los Goya, habrá sido un viaje buenísimo. No, qué digo bueno, ¡excelente!».

Fue el pasado viernes. Fernando y Marta, la pareja que forma Barrios Producciones, estaban en su estudio de Granada, trabajando. «Salió nuestro corto en la lista y dije qué bien, qué alegría», recuerda Marta. «Luego volví a poner el vídeo y se me saltó una lagrimilla de la emoción». Ser uno de los 30 cortometrajes elegidos supone haber pasado una criba enorme entre miles de películas. «Es un éxito –añade Fernando–. Pero hemos aprendido a no emocionarnos antes de tiempo. Digamos que la experiencia te hace más cauto». Hace diez años, Fernando Osuna fue uno de los seleccionados a la candidatura de Mejor Dirección por el largometraje 'El señor Manolo'. «Me volví completamente loco de alegría y luego no pasó nada. Aprendí a disfrutar de lo que hay en vez de lo que pueda haber», sonríe.

'Cementerio de coches' habla de la amistad entre dos niños, uno español y otro inmigrante, y de los peligros de poner etiquetas. «Una historia muy actual, desde luego. Me imagino que a más de uno le habrá hecho pensar, le habrá tocado la patata. A otros igual les ha salido alguna ampolla». Fernando y Marta son los productores ejecutivos (además de Barrios Producciones, también participan las productoras Gadol, Orfeo, Rokamboleskas y Jaime García), muy implicados en las labores previas, en el rodaje y en su distribución. «Hay que mencionar que hay dos equipos de profesionales de Granada: el de sonido y el eléctrico, con Dani Zafra, Rafa Martín y Jesús Esturillo», apunta Osuna.

El director del corto, Olivares, es cordobés y un viejo conocido de la productora granadina. «Hemos trabajado juntos en varias ocasiones. En algunos casos él cumple la función de productor y nosotros dirigimos y, en otras, al contrario», indican. Así, rodaron juntos 'Eagal', 'Vinilo' o 'Julia', entre otras películas. «Creo que lo más ilusión me hace de todo esto de los Goya –dice Marta– es que se celebren en Granada. Que se abra una oportunidad a que un proyecto nuestro esté en los Goya de Granada... ¡son señales del destino!», ríe divertida. «Ojalá salga. Pero nos toca esperar hasta que se anuncien las nominaciones el 18 de diciembre». «Si vamos a los Goya de Granada, ahí sí que lloro», advierte alegre Fernando.

Marta y Fernando, en el estudio de Barrios; rodaje y cartel de 'Cementerio de coches'. J. E. C. y R. I.
Imagen principal - Marta y Fernando, en el estudio de Barrios; rodaje y cartel de 'Cementerio de coches'.
Imagen secundaria 1 - Marta y Fernando, en el estudio de Barrios; rodaje y cartel de 'Cementerio de coches'.
Imagen secundaria 2 - Marta y Fernando, en el estudio de Barrios; rodaje y cartel de 'Cementerio de coches'.

En marcha

En Barrios Producciones se les presenta un 2025 «maravilloso», haya o no haya nominación. La semana que viene ruedan en Córdoba el piloto de una serie titulada 'La ruleta', «una suerte de 'Black Mirror', pero más cercana a la fantasía que a la ciencia-ficción». Una producción en la que ya han mostrado interés varias plataformas digitales. «El proyecto tiene muy buena pinta –explica Marta–. Va a gustar mucho porque es la serie que ves cuando no sabes qué ver, digamos que la serie elige por ti. Solo diremos eso». Más allá del piloto, el resto de la serie se rodará en 2025 en distintas ubicaciones de la provincia de Granada.

En 2025 rodarán en Granada 'La ruleta', «una serie al estilo 'Black Mirror', pero más cercana a la fantasía»

Por otro lado, en 2025 rodarán el cortometraje 'Al borde', que también dirigen. «Es una película sobre el suicidio, protagonizada por Pedro Niscal, Macarena Gómez y Mónica Bardem». La película cuenta con el apoyo de Stop Suicidios, Bomberos y el Ayuntamiento de Granada. «Es una historia muy bonita, de las que tocan el corazón».

Fernando Osuna y Marta Barrios prefieren «alegrarse lo justo» con la posible nominación al Goya. «Pero que de vez en cuando el trabajo sea reconocido, salga o no, claro que te emociona. Eso, en esta profesión tan complicada, es un impulso para seguir adelante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los granadinos más cerca de una nominación al Goya