Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jonás Trueba se llama, en realidad, Jonás Groucho Rodríguez Huete (Madrid, 1981). «Lo de Groucho fue una broma de mi padre, su último gran acto surrealista». Su padre es Fernando Trueba, claro, un tipo genial que de haber nacido en Granada sería adalid de la malafollá más patria. «Me encanta Granada, donde tengo mucha gente querida. Siempre tengo previsto volver». Y volver, precisamente, es la clave de esta conversación. Volver a la ciudad donde pasó años preparando el rodaje de una película que finalmente dirigió Isaki Lacuesta. Volver a las calles y los bares donde entrevistó a –casi– todos nuestros músicos. Volver al Isabel la Católica para clausurar el Festival de Jóvenes Realizadores, un viejo conocido. Y volver, al fin, para que Granada pueda ver 'Volveréis', el film con el que superó, de alguna manera, su ruptura con 'Segundo premio'.
«¿Rencor? Al contrario. Creo que esta es una historia con un final feliz». Después de varios años preparando el guion y el rodaje de 'Segundo premio', Trueba decidió abandonar el proyecto. Hay mucha rumorología sobre esto:visiones que chocaban, posibles riñas con Los Planetas... «Nunca fui muy fan de la banda, aunque la respeto mucho». Jonás le pasó el testigo a Isaki Lacuesta y, visto con perspectiva, habla de «milagro». «Con todas las dificultades que hubo, me parece un milagro que exista. No me arrepiento de la decisión. Y creo que la película de Isaki es la que tenía que ser, más acertada que la que yo quería llevar a cabo».
«Lo más bonito –continúa Trueba– es que todas las personas en el proyecto, conmigo primero y después con Isaki, hemos mantenido una amistad, una complicidad en los momentos más difíciles por la que debemos estar verdaderamente orgullosos. No siento ningún rencor. Fue una decisión personal, me estaba equivocando yo. El mérito de 'Segundo premio' es de Cristóbal García, Fernando Navarro, Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez y el resto del equipo».
Pero, ¿por qué? ¿Por qué decidió abandonar? «Estaba empeñado en cosas que no tenían sentido. Pude recomponerme y escribir otra película, 'Volveréis', que se estrenó prácticamente a la vez que 'Segundo premio'. No hay traumas, no hay pena. Que existan las dos es ciertamente un milagro. Hice bien en no seguir».
Granada, por su parte, solo le trae buenos recuerdos. «Lo que más pena me dio fue irme de la ciudad, perder de vista a gente con la que hice una amistad real. Para mí no fue un tiempo perdido o triste. Fue una experiencia intensa y bonita». Este fin de semana, Jonás Trueba se reencontrará con Granada dentro del 30 Festival de Jóvenes Realizadores. Su primera parada será este viernes 25, con el estreno de la versión remasterizada de 'Los Ilusos', a las 18.00 horas en el teatro Isabel la Católica. «Hace diez años vine a Granada a presentar 'Los ilusos' y Antonio Arenas, el director del festival, organizaba el encuentro. Desde entonces mantenemos el contacto». «Antonio –sigue– es muy buen director del festival. Con mucho amor, voluntad y actitud, él y su equipo están haciendo grandes cosas. Vuelvo a Granada feliz».
La participación de Jonás Trueba continuará el sábado 26, a las 12.30 horas, con una clase magistral para realizadores, en el palacio de Condes de Gabia. Y por la tarde, a las 18.00, se proyectará 'Volveréis' dentro de la clausura del festival. La película cuenta cómo una pareja (interpretada por Itsano Arana, que también participa en las sesiones; y Vito Sanz) decide montar una fiesta con sus amigos para celebrar el final de 14 años de relación. «Me supo mal no poder estrenar la película aquí. Faltan salas de cine en Granada que den cabida a proyectos más pequeños, como este. Gracias al festival, espero que se animen a venir los cinéfilos granadinos, que sé que hay muchos».
El miércoles, en una charla del festival, el cineasta Víctor Erice incidía en la irrupción «traumática» de la imagen digital y en que «cada vez hay menos creadores de verdad en el cine». «Es cierto... Pero yo soy de los que piensan que lo digital también ha traído propuestas muy verdaderas. El reto es que hay un cine que no es 'mainstream', que no está en las coordenadas de las plataformas digitales, y que depende de cada ciudadano. Como espectador, tienes que tener olfato, interés y curiosidad por ir a buscar aquello que no está en la sala de tu centro comercial».
Gracias a todos los vínculos que plantó en nuestra ciudad durante la preproducción de 'Segundo premio', en 'Volveréis' también participan varios músicos granadinos como Chesco y Mafo, que interpretan al bajista y al batería de los otros Planetas. También está Alonso Díaz, que aporta la canción 'Sepárate'. Y el dúo Adiós Amores, formado por el granadino Iman Amar y la sevillana Ana Valladares, que interpretan el tema oficial de la cinta, también titulado 'Volveréis'.
¿Qué opina de los Goya en Granada? «Me parece genial. Granada, con el peso cultural que tiene, sufre un déficit con el cine en general. Creo que los Goya pueden traer cosas interesantes, poner el foco aquí y hacer ver que el cine puede contar con la ciudad en muchos niveles». ¿Y volverá a rodar en Granada? «No lo descarto –resopla Jonás Trueba–. Me parece una ciudad llena de magia, misterio, personajes, espacios... Es muy cinematográfica y se ha filmado poco. Pero tengo que encontrar la manera. Ojalá».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.