Edición

Borrar
Los protagonistas de 'La lágrima de Géminis', con el director Juanfran López. IDEAL
Juanfran López, el taxista cineasta de Granada, estrena nuevo film

Juanfran López, el taxista cineasta de Granada, estrena nuevo film

'La lágrima de Géminis', una comedia coral de misterio, se proyectará el 27 de noviembre en los cines Megarama

Jueves, 11 de noviembre 2021, 01:03

La última vez que vimos a Juanfran López (Granada, 1984) fue repartiendo estopa en 'La isla de Fa', una película de artes marciales con tintes de James Bond, rodada por toda la provincia de Granada, desde el puerto de Motril hasta la cumbre de Sierra Nevada. Eso fue hace poco más de un año, cuando ya tenía en la cabeza el guion de 'La lágrima de Géminis', una comedia de misterio que se estrena el próximo 27 de noviembre, a las 19.00 horas, en los cines Megarama.

López, taxista por el día y cineasta todo el tiempo, va a ritmo de Woody Allen: una película por año. 'Bruma de otoños grises', 'Programación perdida', 'La leyenda de Zaphomet'... Todas producidas por Amatista Productions y escritas, dirigidas y, a veces, protagonizadas por el propio granadino. La idea de 'La lágrima de Géminis', curiosamente, surgió a finales de 2018 como un 'plan b' «más asequible». «'La isla de Fa' era un trabajo muy grande y no sabíamos si íbamos a poder realizarlo –explica López, aprovechando un descanso del volante–. Así que teníamos este guion en la recámara. Finalmente salió y se pospuso el rodaje de la comedia».

¿De qué va 'La lágrima de Géminis'? Celestino Balzo, un aristócrata tramposo y ruin, reúne, en un cortijo escondido, a un grupo de coleccionistas ricos y poderosos. Allí se celebrará una subasta de artículos robados de gran valor, entre los que destaca 'La lágrima de Géminis', una joya de imponente belleza, pero con una maldición morbosa y que nadie quiere creer: mala suerte para el dueño. Una comedia coral repleta de misterios, giros y sorpresas, protagonizada por Rosario Castellano, José Varela, Carmen Ruiz–Mingorance, Agustín Cascón, Ilea Aguayo, Ángel Navarro, Antonia J. Carrasco, Víctor Ruiz, Juan Ángel Molina, Victoria Liavdanskaia y, claro, el propio Juanfran López.

Rodaje

Cartel promocional de la película.
Imagen - Cartel promocional de la película.

La película se ha rodado entre Las Cuevas de La Tala, en Guadix; una casa cueva en Purullena; y el Museo Municipal de Churriana de la Vega. «El escenario principal, en las casas cueva, es una zona de interés paisajístico. El rojo de la tierra y las vistas son espectaculares». El estreno será el día 27, un pase único en Megarama, pero ya van por dos salas. «La primera se ha llenado, así que proyectaremos a la vez en las dos», cuenta, orgulloso, el cineasta. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de los cines antes del día del estreno.

«Mi otra vida, la de mi otro trabajo como taxista, ha mejorado bastante –dice López, apoyado en el capó de su vehículo–. Se nota el turismo y de aquí a Navidades tenemos todos los fines de semana con los hoteles llenos. Una bestialidad, pero todavía tiene que mejorar la situación para llegar a la normalidad que deseamos». Sin embargo, su horizonte sigue creciendo y ya prepara un posible cortometraje para 2022 y tiene una idea en la mesa para un nuevo largo. «Queremos dar el salto a alguna productora. Vamos a presentar el proyecto. Estamos preparados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juanfran López, el taxista cineasta de Granada, estrena nuevo film