Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A poco menos de tres meses para que el Palacio de Congresos de Granada celebra la 39 edición de los Premios Goya, la Academia acaba de anunciar los nombres de las presentadoras de este año, así, en femenino, porque por primera vez en su historia serán dos actrices las anfitrionas de la gala. Y dos actrices de renombre: Maribel Verdú y Leonor Watling.
El sábado 8 de febrero, la pareja Verdú-Watling será una de las grandes protagonistas de los Goya de Granada. «Leonor y yo somos amigas, tenemos la misma energía y las dos entendemos este oficio de la misma forma, como un juego», ha dicho Maribel Verdú. «Y por eso -añade-, en la gala que vamos a presentar, nos proponemos disfrutar y hacer que la gente que nos vea también disfrute, se entretenga y pase un buen rato. Vamos a poner todo nuestro amor en esta noche tan especial. Ojalá lo consigamos».
Pro su parte, Leonor Watling no puede -ni quiere- esconder su alegría: «Me hace mucha ilusión presentar junto a Maribel, a quién tanto admiro, la gala de los Goya. Es un honor y una gran responsabilidad. ¡Que la fuerza (y buenos guionistas) nos acompañen!».
Maribel Verdú conoce bien la gala de los Goya. Ha estado nominada en once ocasiones, ganando dos de ellos por 'Siete mesas de billar francés' y 'Blancanieves'. La actriz ha protagonizado más de 80 películas, numerosas series de televisión y obras de teatro. Casi no hay cineasta que no haya trabajado con ella: Montxo Armendáriz, Ricardo Franco, Vicente Aranda, Fernando Trueba, Bigas Luna, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Gracia Querejeta, Pablo Berger, Eloy de la Iglesia, Jaime de Armiñán, Carlos Saura, Andy Muschietti, Rodrigo García, Francis Ford Coppola... Verdú, además, fue reconocida con el Premio Nacional de Cine 2008 y la Medalla de Oro de la Academia.
Leonor Watling se estrenó en el cine con 'Jardines colgantes', de Pablo Llorca. Tiene una extensa filmografía a sus espaldas, con dos nominaciones a los Premios Goya por 'La hora de los valientes', de Antonio Mercero, y 'A mi madre le gustan las mujeres', de Daniela Fejerman e Inés París. 'La primera noche de mi vida', de Miguel Albadalejo; 'Hable con ella', de Pedro Almodóvar; 'Inconscientes', de Joaquín Oristrell; 'Mi vida sin mí', de Isabel Coixet; 'Son de mar', de Bigas Luna; 'En la ciudad', de Cesc Gay; 'Lo mejor de Eva', de Mariano Barroso; 'Tirante el Blanco', de Vicente Aranda; 'Los crímenes de Oxford', de Álex de la Iglesia; 'Malas temporadas', de Manuel Martín Cuenca; 'Chinas', de Arantxa Echevarría... Un maravilloso trabajo de interpretación que combina con una carrera musical como cantante y letrista del grupo Marlango.
Con Maribel Verdú y Leonor Watling, la gala de los Goya de Granada va tomando forma. Ya queda menos. El siguiente paso: las nominaciones, el lunes 18 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.