Edición

Borrar
El granadino Christian Félix posa con una pequeña parte de las 30.000 películas que tiene en su colección. BLANCA RODRÍGUEZ
El mayor coleccionista de cine de España

El mayor coleccionista de cine de España

Chris Félix, divulgador del Parque de las Ciencias de Granada, tiene más de 30.000 películas y, aunque ya no le caben en casa, sigue comprando una media de diez títulos al mes

Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:41

Una tarde cualquiera, Héctor y Julia se cuelan de puntillas en el cuarto de las películas, como Harry Potter y Hermione en la cámara secreta. Los dos saben que está prohibido entrar, pero es una de esas normas en las que hijos y padres no se ponen muy de acuerdo. Los hermanos, de 6 y 4 años, observan las estanterías con los ojos como platos. Cuando su padre, Chris, les encuentra sentados en el suelo de la habitación, con los blu-rays de 'Toy Story' y 'Kung Fu Panda' entre las manos, dice muy serio: «Chicos, ya sabéis que aquí no se puede entrar». Luego se acomoda con ellos y les enseña otras ediciones de sus películas favoritas.

El cuarto de las películas es una habitación pequeña y, aún así, uno se da cuenta pronto de que el nombre no es una exageración. Hay cerca de mil películas repartidas por los estantes. Es decir, mil cajas. Para hacerse una idea de lo que ocupa eso, miren la fotografía de arriba: Chris lleva en sus manos cuarenta cajas, así que faltan 960 para completar la habitación. El asunto es que esas mil películas son solo una pequeña parte de la colección porque el padre de Héctor y Julia tiene más de 30.000 películas. Treinta mil. O, lo que es lo mismo, la colección de cine en formato físico más grande de España. Y está aquí, en la Chana.

Películas en la habitación. B. R.

Christian Félix Martínez (Granada, 1984) es divulgador en el Parque de las Ciencias de Granada. «Cuando estudiaba Económicas, en la UGR, nos ofrecieron unas prácticas en el Parque y me apunté. Hasta entonces era muy tímido y mírame ahora: no paro de charlotear. Allí llevo 16 años, que se dice pronto». Pero el principio de su película empieza «de chiquitito», cuando iba al quiosco con su padre, José, a comprar las cintas VHS de 'Dragon Ball'. «Mi padre tenía ediciones muy bonitas de 'Rocky' y de 'El padrino' en VHS. Vio tantas veces 'El padrino' que yo la tenía aborrecida...», ríe al recordarlo.

Por las mañanas, antes de irse a trabajar a la panadería, José llevaba a Chris al colegio. «Pasábamos en moto por los videoclubs Hollywood y Blockbuster. Y todos los días me alquilaba un par de películas. Me encantaba ir». Con los videoclubs extintos y la televisión a la carta a través de plataformas digitales, lo de comprar ediciones físicas de películas es casi una extravagancia. ¿O no? «A los coleccionistas nos gusta tenerlo en físico. Y no somos tan pocos, las tiradas de 1.500 ediciones se venden. La pena es que ya no quedan tiendas. La única que hay en Granada es El Corte Inglés».

Así, tras una vida comprando películas, Chris suma más de 30.000 ediciones. «Estoy en grupos de coleccionistas de España y no conozco a nadie que tenga más que yo. Es que 30.000 son muchas... De hecho, son un problema», dice con los hombros levantados. Como ya saben, en la habitación de las películas solo hay mil. ¿El resto? «El resto está en casa de mis padres –se echa las manos a la cabeza, divertido–. Voy haciendo cajas y se las mando. Mi madre se vuelve loca: '¿Pero dónde quieres que meta yo tanta cosa? ¿Qué vas a hacer cuando me muera, dónde las vas a meter?'. Y la verdad es que sí, es un problema».

El problema

Chris, rodeado de pelis. BLANCA RODRÍGUEZ

Un problema porque la colección de Chris sigue creciendo imparable. «Espero encontrar un sitio donde ponerlas...», resopla cómplice. La media está en diez películas nuevas al mes. Aunque en temporada de ofertas, como Black Friday, puede llegar a diez a la semana. O más, incluso. Una película en edición 'normal' ronda los 15 euros. Las ediciones metálicas, unos 30-35. Y las ediciones de lujo unos 50 euros. «Sí, tengo un patrimonio de cine ahí dentro», señala Chris la habitación. «Pero no lo vendo. No he vendido nunca nada. Es mío y no lo vendo», repite.

En Granada hay otros grandes coleccionistas de cine, cuenta Chris, aunque ninguno tan «apasionado» como él. «Víctor, por ejemplo, de la cafetería Arte 7, en Camino de Ronda, es buen coleccionista». Entre los mil títulos que conviven en la habitación de las películas hay de todo: desde 'Alf' hasta 'Alien' pasando por 'Mad Max', 'Criaturas de la noche', 'El gran dictador' o 'Power Rangers'. La mayoría, por cierto, siguen sin abrir. «Ya no tengo tanto tiempo como antes para poner las películas. Y también están las plataformas... pero creo que todo puede convivir, como los vinilos o los libros con los ebooks. La sensación y la experiencia no es la misma».

Otros tesoros, en la habitación de las películas. BLANCA RODRÍGUEZ

Entre los blu-rays y dvds hay también figuras y otros tesoros, como la cabeza del T-800 de 'Terminator 2', un pack con el anime de 'Evangelion' que solo salió a la venta en Alemania o una ilustración original de 'Las tortugas ninja'. Y películas 'únicas', por supuesto. Como esa edición de la trilogía de 'El padrino' en VHS montada cronológicamente. «Fíjate, la tenía aborrecida pero son esas cosas que te da la edad. Es mi favorita. También me encanta 'Rocky'. Y todas las de Scorsese, que es un genio».

La habitación de las películas recibe nuevos inquilinos a cada rato. Chris los presenta en Instagram, en la cuenta Thecinecollector. Héctor y Julia siguen sin poder entrar... Aunque, de vez en cuando, la magia se cuela. «Me encanta, qué le vamos a hacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El mayor coleccionista de cine de España