![Los mejores cortos de Granada se dan cita en Churriana](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/cortos-2-kNiB-U17046896391WpB-1248x770@Ideal.jpg)
![Los mejores cortos de Granada se dan cita en Churriana](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/cortos-2-kNiB-U17046896391WpB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José E. Cabrero
Granada
Miércoles, 11 de mayo 2022, 00:29
A Juanfran López le gusta tanto el cine que, cuando no está dirigiendo un rodaje o escribiendo un guion, monta un festival. Y no uno cualquiera: un festival que reúne a los directores de los mejores cortos de la temporada de Granada con el público, creando una oportunidad única para el diálogo. Ese es el objetivo de Cortoproyecciones, una cita por y para el cine que tendrá lugar el próximo sábado 14 de mayo, en el Palacio de las Artes Escénicas y de la Música de Churriana de la Vega.
«Este no es un festival donde se premie nada. No hay ganadores ni vencidos. Se trata de hacer un reconocimiento por igual a los autores y sus obras», explica López, director de películas como 'La lágrima de Géminis', 'La isla de Fa' o 'La leyenda de Zaphomet', entre otras. «De todas formas, estas películas ya han sido reconocidas, así que es una oportunidad para los que no las han podido ver todavía. Que sirva de motivación».
Este punto de encuentro entre autores y espectadores se compondrá de siete proyecciones, seis cortometrajes y un videoclip. Y todas ellas terminarán con una mesa redonda con sus creadores. El primer corto será 'Eagal', de Fernando Osuna, «una de horror, sobre los miedos internos». Le seguirá 'El último vaso', dirigido por Jaime García, profesor de Curva Polar: «Lo ha hecho con un equipo de alumnos y habla sobre el alcohol en la carretera. Es buenísimo y ganó en los Lorca». Y, en tercer lugar, 'La rebelión de Bernarda', del periodista de IDEAL Jorge Pastor, «todo un vuelco a la historia que escribió Lorca».
A mitad de la jornada, tiempo para la música con el videoclip 'Plañidera', que Mariquilla Cuevas dirigió para la banda María Guadaña. «Tiene una calidad técnica brutal, ya veréis», apunta López. Y, a continuación, el segundo bloque de cortos con 'La infidelidad', «una de esas historias que cambian la perspectiva de todo», dirigido por Mario Sant, de la Escuela de Arte de Granada. Luego llegará 'Frenesí', de Salomé López, «el único trabajo que no es local, siempre nos gusta invitar a alguien de fuera». Y, por último, 'El triángulo del diamante', de Rodrigo Martín, «con muchos actores granadinos y una mezcla de intriga con erotismo, a lo 'Eyes Wide Shut'».
El programa completo durará una hora y media y las entradas, gratuitas, se pueden adquirir en la taquilla del Palacio de las Artes Escénicas y de la Música de Churriana de la Vega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.