![Seis nominaciones granadinas para un Goya](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/08/Cabecera.png)
![Seis nominaciones granadinas para un Goya](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/08/Cabecera.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ramos Rey
Viernes, 7 de febrero 2025, 18:11
La 39ª edición de los Premios Goya, que este año se celebra en Granada, cuenta con una fuerte presencia de artistas y profesionales granadinos entre sus nominados. Desde directores hasta actores, pasando por compositores y diseñadores de sonido.
El joven actor granadino Cristalino ha logrado una nominación a Mejor Actor Revelación por su interpretación en Segundo Premio, película dirigida por Isaki Lacuesta y rodada en Granada.
En la misma categoría también compite Dani Ibáñez, quien también forma parte del elenco del filme, una película que cuenta la historia de Los Planetas y que representa a toda Granada. Segundo Premio ha sido una de las películas más destacadas de esta edición, con once nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.
El compositor Sergio de la Puente ha conseguido una nominación a Mejor Banda Sonora por su trabajo en Verano en diciembre. Con una sólida trayectoria en la música cinematográfica, ya fue nominado en los Goya de 2020 por la canción Nana de las dos lunas. De la Puente se ha convertido en uno de los nombres más destacados de la composición musical para cine, con un estilo que mezcla sensibilidad y modernidad, aportando profundidad a las historias a través de su música.
La diseñadora de sonido Mayte Cabrera ha conseguido dos nominaciones en la categoría de Mejor Sonido, gracias a su trabajo en las películas La Infiltrada y La Estrella Azul. Su doble nominación subraya su talento en la creación de atmósferas y paisajes sonoros que enriquecen la experiencia cinematográfica.
En el campo de la animación, el cortometraje Lola, Lolita, Lola, dirigido por Mabel Lozano y producido por el grupo granadino Secuoya, competirá en la categoría de Mejor Corto de Animación.
La actriz Celia de Molina, hermana de la también actriz Natalia de Molina, ha participado en el cortometraje Cuarentena, nominado a Mejor Cortometraje de Ficción. Durante la lectura de nominaciones, Natalia de Molina no pudo contener la emoción al leer el nombre de su hermana, protagonizando uno de los momentos más entrañables de la jornada. Celia de Molina ha trabajado en diversas producciones para cine y televisión, y su presencia en estos Goya refuerza la influencia de la familia de Molina en el panorama cinematográfico español.
AUX STEP FOR JS
Con esta destacada presencia en diversas categorías, Granada se posiciona como un epicentro de talento dentro de la industria cinematográfica española. Desde la interpretación hasta la música, el sonido y la animación, los profesionales granadinos han demostrado que su trabajo está a la altura de los grandes del cine nacional.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.