Baba Yaga, en Soportújar, con la foto de Sam Neill, en su visita al municipio alpujarreño. A. NOGUÉS Y IDEAL

Soportújar embruja a tres productoras que buscan nuevos escenarios de cine

Uno de los proyectos podría involucrar a Sam Neill, que ha visitado Granada varias veces y se ha interesado en el municipio alpujarreño

Martes, 5 de abril 2022, 00:20

Cuentan la leyenda que Baba Yaga, la misteriosa bruja de la casa con patas de gallina, hechiza a los visitantes de Soportújar nada más que con su mirada. Sus ojos grandes e hipnóticos, rodeados del aire verde y puro de la Alpujarra, llevan años atrayendo a miles y miles de turistas, venidos de todas partes del mundo. Turistas que, al llegar a casa, dictan las palabras que Baba Yaga metió en su cabeza por arte de magia: «Tenéis que ir a Soportújar. Parece el escenario de una película».

Publicidad

Leyenda o no, lo cierto es que basta dar una vuelta por 'el pueblo de las brujas', cualquier fin de semana, para constatar que el hechizo funciona. «La verdad es que hemos dado en el clavo con un turismo de calidad –dice Manuel Romero, alcalde de Soportújar–, un turismo familiar que disfruta de los elementos y rincones peculiares y también de la naturaleza y el entorno único». Y añade: «A 945 metros de altura, los días claros podemos ver las costas de África. Sí, sin duda, Soportújar es un enclave de película».

Ese trasiego de fotos y vídeos inevitables ha terminado llamando la atención del mundo del cine y la televisión. Así, según ha podido saber IDEAL, hay al menos tres productoras audiovisuales buscando localizaciones en Soportújar para rodar sus proyectos, tanto para cine como para televisión. De hecho, la visita de Sam Neill al municipio alpujarreño, en octubre del año pasado, guardaba más que un mero interés artístico y cultural. El protagonista de 'Parque Jurásico', al que hemos visto últimamente en las series 'Invasión' y 'Peaky Blinders', ha venido varias veces a Granada acompañado de un equipo de colaboradores con los que prepara, al parecer, un proyecto personal. De hecho, el propio Neill fue el que pidió visitar Soportújar.

«Soportújar sería un reclamo tanto por sus escenarios naturales como por los que podrían crear las cámaras. Nos convertiría en un referente internacional»

Romero, preguntado por la posibilidad de que Soportújar se convierta en un plató de cine, no esconde su alegría: «El pueblo sumaría un añadido que lo potenciaría. Sí, claro que lo vemos positivamente. Soportújar sería un reclamo tanto por sus escenarios naturales como por los que podrían crear las cámaras. Nos convertiría en un referente internacional». Las productoras que han realizado labores de localización en Soportújar están relacionadas directamente con grandes plataformas audiovisuales de cine y televisión, tanto nacionales como internacionales, tal y como ha podido confirmar este periódico.

La visita de Neill

El foco en Soportújar lo puso Sam Neill a finales de octubre, cuando apareció por sorpresa, como uno más, en la Taberna Romero, donde tomó un café y charló con algunos vecinos. Neill, que vuelve a las salas este año como el mítico profesor Alan Grant, en 'Jurassic World 3', vive habitualmente en su granja de Nueva Zelanda, rodeado de animales y naturaleza. Allí, cuando no está rodando en algún lugar del mundo, se dedica a pintar y a gestionar Two Paddock, su querida fábrica de vino.

Publicidad

Neill, entonces, visitaba Granada por segunda vez en mes y medio. Al llegar a Soportújar, más allá de los rincones embrujados, recorrió las calles del pueblo y pidió visitar la iglesia, como relató en su momento el alcalde del municipio: «Quiso conocer la zona, se interesó por la historia del pueblo y pidió ver la iglesia. Tenemos algunas imágenes de Pedro de Mena, que le enseñamos, y lo cierto es que sabe de arte. También le mostramos algunos documentos antiguos que conservamos en la iglesia y se mostró muy interesado». «Tomó muchas fotos de la zona, le gustaron las vistas que hay desde los miradores, y todo el entorno», recordaba el alcalde.

Al terminar aquella visita que, a todas luces, no era meramente turística, Romero únicamente respondió «no podemos decir nada más». La misma respuesta que mantiene hoy, pese a que el runrún de las cámaras y los productores sea más que evidente por las calles del municipio.

Publicidad

Curiosamente, la anterior visita de Neill a Granada fue el 14 de septiembre, el día de su cumpleaños, que lo celebró con 'selfie' en el que se veía la ciudad de fondo y una fotografía del Palacio de Carlos V que tituló 'The All Seeing Eye', 'El ojo que todo lo ve'. Todo hace indicar que Sam Neill podría volver pronto a Granada. Sea como sea, los tiempos en cine y televisión son lentos y los pasos se dan poco a poco. Toca esperar para descubrir qué proyectos concretos se esconden tras las productoras y si, claro, se hacen efectivos. Baba Yaga, mientras tanto, sigue a lo suyo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad