![El último samurái de los videoclubs](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/27/media/cortadas/TAZMANIA-k04B-U1405027161625xF-1968x1216@Ideal.jpg)
![El último samurái de los videoclubs](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/27/media/cortadas/TAZMANIA-k04B-U1405027161625xF-1968x1216@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
nerea escámez
ALMERÍA
Jueves, 27 de mayo 2021, 18:56
Espartanos, ¿cuál es vuestro oficio? Es la frase célebre que la película de 300 dejó en la sociedad tras su estreno. La historia cuenta la batalla de las Termópilas y, gracias al cine, el mensaje de resistir, no rendirse y alcanzar la mayor gloria por ofrecer un servicio por Esparta, ha logrado dejar un poso en los más cinéfilos.
Como David, que con 41 años, es un apasionado de las producciones emitidas a través de la gran pantalla. Lo heredó de su tío, propietario del famoso videoclub 'El Molino' en la capital. Actualmente, David es dueño del videoclub en el municipio de Viator: Tazmania. Al cumplir su mayoría de edad, decidió tomar las riendas del negocio y ahora, ha cumplido más de 23 años de cara al público alquilando 'pelis'.
A día de hoy son 200 los videoclubs que sobreviven en todo el territorio nacional y resulta extraño encontrar estos lugares que durante los años 80, 90 y hasta los 2000, fueron el punto de quedada de grupos de amigos para alquilar la película del momento y poder verla en casa sin necesidad de tener que ir al cine. Algo que la generación actual desconoce por la llegada de las grandes plataformas como Netflix, HBO o Prime Vídeo.
«Hay personas que pasan con el coche y se extrañan de ver todavía un videoclub, los hay quiénes se han bajado y han entrado y cuándo les he preguntado '¿En qué les puedo ayudar?' Me dicen, 'no, nada, he visto el videoclub y he tenido que entrar porque esto es un museo, ahora todo es internet'».
En Videoclub Tazmania, David utiliza su experiencia para ofrecer el mejor alquiler de películas, dvd's, bluray y hasta en 3D.
El almeriense trata con clientes del propio Viator y también vecinos de Pechina, Huércal de Almería y la capital. Mantiene a varias generaciones. «Hay personas que antes venían con sus padres y ahora lo hacen con sus parejas» y también, disfruta aconsejando a las personas que van a alquilar películas. «Agradezco que se dejen aconsejar por mí, hay veces que yo veo alguna película y si no me gusta, no voy a recomendárselas a nadie para que se un mal concepto», dice.
El género estrella de Tazmania es, actualmente, el terror. «Se alquila muchísimo este tipo de películas aunque los clientes piden películas de superhéroes, de ciencia ficción como Star Wars», apunta.
El establecimiento está abarrotado de películas, las hay de todos los géneros y años. «La persona que es una apasionada del cine siempre va a querer venir y consumir este tipo de producto», explica.
Cuesta dos euros el precio del alquiler de una película por un tiempo de 24 horas en su negocio, pese a que David tiene la fiel creencia que en la forma de ser de los españoles, no sólo almerienses, «está el de ir hacia todo lo que sea gratis, por eso mientras se puedan ahorrar el dinero que cuesta una película y descargarse filmes de forma ilegal, lo van a hacer». David echa la mirada atrás hacia los primeros años del Videoclub Tazmania. «Tenía las películas a 300 pesetas», ríe ante el recuerdo.
Además del precio, también se acuerda de una de las primeras películas que trajo al establecimiento. «Uff, hace muchísimo tiempo, pero fue la del actor Nicolas Cage, 'Cara a Cara'».
Y otro producto superestrella entre las reliquias de películas, David considera que fue la producción de Titanic. «Fue un pelotazo, de verdad, la gente la adquiría todos los días en el videoclub y siempre me quedaba sin el papel que notificaba que la película estaba en alquiler».
Hubo un tiempo en el que David alquilaba hasta 25 y 30 películas, los días más fuertes, él considera que son «los sábados» porque es el día en el que la gente «tiene más tiempo libre, entre semana con el trabajo, en absoluto». Pese a la agonía de su sector, solo ha faltado que llegara la pandemia de la covid-19. «Tuve miedo, he de reconocerlo, porque cerré los dos primeros meses de confinamiento severo y temí que la gente dejara de venir, pusieron Netflix en sus casas y pensé que se iban a desenganchar de este método de consumir películas».
Lejos de alquilar películas, David tiene a disposición de todo el que entra por la puerta de su establecimiento, videojuegos. «Aunque han decaído y estoy pensando en quitarlos, porque ahora la gente prima más el juego de manera online, con el Fortnite», cuenta, «el crecimiento de la tecnología es arrollador».
David durante el confinamiento, encontró la manera de seguir manteniendo su clientela y que los usuarios no olvidaran que él seguía ahí. Por ello, no deja de innovar. Ahora, cuenta con «snacks» como chucherías y chocolatinas. «Para días especiales, como Navidad, el Día de la Madre o el Padre, preparo cestas de chuches, he llegado a hacer hasta 100 conos», dice con la ilusión al hacer su trabajo. «Me gusta dedicarme a los clientes, no sé lo que duraré con Tazmania, pero espero que sea por mucho tiempo más», confiesa, con la esperanza en resistir al huracán Netflix.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.