Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis tenía apenas cinco años cuando, ya de noche, se acurrucaba junto a su mami, Fina, para ver Cine Club, aquel programa de Televisión Española que repasaba los clásicos del séptimo arte. 'Rocco y sus hermanos', 'París bajos fondos', 'Qué fue de Baby Jane'... «Aún era muy pequeño y como las películas eran subtituladas, mi madre me las leía», recuerda José Luis. «Conocí la voz de Elizabeth Taylor, Bette Davis o Lana Turner a través de su voz», rememora con un gesto entre alegre y nostálgico. Ahí, en esas entrañables sesiones de cine, manta y amor, fue cuando José Luis, José Luis Pareja (Málaga, 1975), tuvo claro que algún día sería director.
«Siempre he querido sacar todo lo que llevo dentro», comenta. Y así será como el próximo día 5 de octubre, a las 20.00 horas, cuando estrene en el teatro Isabel la Católica 'Una cinta con Candy', un cortometraje cien por cien granadino que acaba de ganar el Festival de Cortos El Palo, en Málaga, y que ya fue preestrenado en mayo en los Cines Megarama de Granada.
Una señora tradicional, católica y costurera entra en un burdel para tener una cita con una prostituta que le había llamado la atención porque se caracterizaba como la gran heroína del cómic japonés de los años noventa, Candy Candy. ¿Por qué? Usted mismo lo descubrirá en el pase del Isabel la Católica, cuyas entradas ya se pueden adquirir a través de Redentradas –el precio es de siete euros–. Un evento en el que estará todo el equipo, José Luis explicará las entretelas de 'Una cinta con Candy' y, como remate, habrá una actuación que fusionará la copla con el manga a partir de la banda sonora compuesta por JJ Machuca –teclista de Lori Meyers y Lagartija Nick– y Jesús García Roldán.
«Este proyecto –reconoce José Luis Pareja– supone un salto importante respecto a los anteriores, ya que lo hemos sacado adelante gracias a una productora creada 'ex profeso', Chichina Granaína». Una empresa dirigida por Ángel Orbe, con el que José Luis mantiene una estrecha amistad. «Es la gestión personificada; a todo lo que no llego yo, llega él», confiesa. Para financiar la cinta, Chichina Granaína lanzó un 'crowdfunding' en el que lograron el apoyo de 45 mecenas que aportaron, en su conjunto, un total de 4.000 euros. Un dinero que se empleó en el rodaje y la postproducción. «Aunque todo el mundo –aclara– ha participado de forma colaborativa».
Un 'todo el mundo' donde hay profesionales de primerísimo nivel de las provincias de Granada y Jaén. La dirección de fotografía ha corrido por cuenta de Mariquilla Cuevas, mientras que el diseño de sonido ha sido de Marcos Cabrera. En el departamento de arte, básico para un relato que transcurre hace más de veinte años, han trabajado Olivia Valenzuela y Betty Mandrágora. La ayudante de José Luis ha sido la cineasta María Pasadas. Su último trabajo, la serie 'De 3 en 3', se emitió el verano de 2023 a través de la red social Instagram.
Respecto a elenco, José Luis ha vuelto a apostar por la actriz Mertxe Céspedes para Aurora, la protagonista. «Mertxe –dice José Luis– es una actriz innata y tiene la capacidad de hacer de buena o de mala de una manera absolutamente natural». Carmina Corpas encarna a Candy, la meretriz con la se encuentra Aurora. «Ella estaba en Arte, se quedó el papel libre dos días antes de empezar el rodaje, pasó una prueba y lo hizo a la perfección». Por último, Javi Cava encarnó a Salvador. En este sentido, Pareja resalta el concurso de Madres sin Límites, una asociación en la que unas madres se apoyan a otras para sacar adelante a sus niños con discapacidad. «Ana, la presidenta, y Almudena, la tesorera, se implicaron hasta el punto de que Javi es hijo de esta última», resalta.
Desde que José Luis Pareja fabulaba con que algún día contaría historias en la gran pantalla, siendo un crío, hasta 'Una cita con Candy' han pasado tres décadas. Un periodo de tiempo en el que su filmografía ha ido creciendo poco a poco gracias a títulos como 'Dientes' (2015), la tragicomedia de una madre soltera que pierde los dientes; 'Reinvention' (2018), una pareja acabada que no sabe reinventarse cuando ocurre algo que los pone al revés; y 'Reinas' (2021), una politoxicómana, una ninfómana y una ludópata dan rienda suelta a sus vicios durante una noche. Producciones que le han reportado una treinta de selecciones en festivales de todo el mundo y cinco premios. Entre ellos, el Bombay Film Fest, de la India.
«Me gusta el universo femenino, siempre con mujeres fuertes cuyos actos conmueven y llegan al corazón», afirma Pareja a modo de declaración de intenciones. Por lo pronto, una cita con Candy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.