Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio muñoz
GRANADA
Viernes, 30 de noviembre 2018, 01:21
Claudia Reyes Segovia es una de las más prestigiosas representantes de la escuela granadina de viento-madera. Natural de Armilla, en la actualidad está terminando ... su aprendizaje –aunque un instrumentista nunca deja de aprender– en Helsinki, en la prestigiosa Sibelius Academy de la capital finlandesa. La conversación se desarrolla a media mañana, en un día sin sol, donde la luz apenas se asomará al cielo. Los últimos meses del Máster que cursa allí –se graduará en primavera– le están aportando esa guinda que le faltaba a un periplo formativo por demás brillante.
«Está siendo una experiencia muy enriquecedora, tanto en lo profesional como en lo personal», comenta. En lo personal, ha tomado contacto con un país muy diferente en lo cultural. «Es Europa, pero es otro mundo», dice con humor. El tiempo es clave: «Aquí amanece después de las nueve, y a las cuatro es de noche. Te condiciona la vida». Antes de llegar a Helsinki, Claudia pasó por el conservatorio de San Sebastián Musikene, donde fue alumna de José Luis Estellés, solista de la Orquesta Ciudad de Granada, durante cuatro años, entre 2012 y 2016. «Llevo mucho tiempo fuera de casa», dice con humor.
El amor por el clarinete le viene de familia. Su padre es clarinetista aficionado –si es que ese término es posible, porque quien toma un instrumento, independientemente de su dedicación, tiene un mérito indudable–, y además fue fundador de la Banda de Música de Almuñécar. «No elegí el instrumento, lo eligieron por mí». Empezó a tocar a los nueve años, y una vez que lo descubrió, se enamoró de su sonido, de su versatilidad –de la clásica a la contemporánea–, y de sus posibilidades expresivas. Sobre la especialidad que prefiere, se queda con la música de cámara, porque piensa que es uno de los contextos en que se puede sacar más partido al instrumento. Sobre él dice, además, que está siendo muy bien tratado en los últimos tiempos por compositores y orquestas.
Tanto durante su etapa de formación en Musikene como durante la realización del Master en Helsinki, Claudia ha pertenecido a diversas formaciones de música de cámara. «Al llegar a San Sebastián me acerqué por primera vez a este tipo de formaciones. Tuve un quinteto de viento con el que llegamos a tocar en la Quincena Musical Donostiarra, y también un trío con clarinete, chelo y piano, con el que hicimos conciertos en Madrid. En mi tercer año de conservatorio, obtuve el segundo premio de Juventudes Musicales de España y a partir de ahí me surgieron bastantes conciertos», recuerda.
Uno de sus más recientes hitos ha sido su integración en la Orquesta del Festival de Schleswig-Holstein, una de las más prestigiosas formaciones efímeras de Europa, que cada año se crea para ofrecer un ciclo de conciertos en dicho evento. «Junto con la experiencia de Musikene, ha sido la experiencia que más me ha hecho avanzar, porque ha sido una oportunidad de compartir dos meses con instrumentistas de todo el mundo, en un ritmo de trabajo intensivo, porque cada semana se monta un programa distinto».
Directores como Cristoph Eschenbach o Vladimir Yurovski han dirigido a Claudia Reyes en una experiencia que supone un punto y aparte en una carrera que promete, y mucho. Aunque ha actuado en Alemania, Italia, Suiza, Austria o la lejana región de Laponia, afirma que «si no encuentro trabajo aquí, volveré a España en cuanto pueda». De momento, podremos disfrutar de su arte en el concierto de Navidad de la Orquesta Filarmonía Granada, y en enero participará en el ciclo Granada Emerge.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.