Moda en Granada
Claudina Mata viste a la muñeca NancySecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Moda en Granada
Claudina Mata viste a la muñeca NancyAlianto, Francis Montesinos, Devota y Lomba, Haníbal Laguna... y ClaudinaMata. Así es.La diseñadora granadina se encuentra ya en el selecto club de modistas y modistos que han tenido el honor de vestir a una de las modelos más famosas del mundo, la Nancy. Un sueño para la creadora de Granada que se hizo realidad hace unos días, en el transcurso de la X Convención Nacional de Muñecas Nancy 'Noches de blanco satén' celebrada en Villanueva del Trabuco (Málaga) entre el 1 y el 3 de septiembre. Un evento que congrega todos los años a fans de esta muñeca creada en 1968 por la firma Famosa y que en estos cincuenta y cinco años se ha convertido en un auténtico icono de la moda. Su vestuario ha sido fiel reflejo de todas las tendencias de las seis últimas décadas.
El traje para la Nancy que ha salido del atelier de Claudina Mata, denominado Venus, es de fiesta. Confeccionado en raso de color azul, presenta un escote asimétrico, manga de pedrería, cola y falda sobrepuesta. El mismo, pero a escala humana, que la propia Claudina Mata lució en la gala que tuvo lugar en Villanueva del Trabuco el pasado fin de semana. Nan cy Venus y Claudina Venus. Menuda sorpresa se llevó el público asistente al evento.
«Hace un año –cuenta Mata– Antonio Durán me propuso, a través de mi queridísima compañera María Dolores, volver al origen y vestir a una Nancy». «Ahora, por fin, se ha materializado este proyecto», comenta Claudina.
El taller se puso manos a la obra nada más recibir la propuesta.Los primeros pasos fueron las labores de patronaje y confección. «Empezamos a trabajar –cuenta– con mucha alegría e ilusión, pero sin saber que nuestra Nancy Venus sería una edición limitada y que llegaría a exponerse en lugares tan emblemáticos como el Museo de Juguetes de Alcañices de Zamora –uno de los santuarios de las Nancys– y el Museo Ricordi de Medina del Campo, en Valladolid, donde cobra vida la magia de la infancia».
«A mi modo de entender –reflexiona Mata– toda creación es una obra personalísima que te une con quien lleva esa prenda en un momento especial». «Sin embargo, el reto de hacerlo con una modelo así, que ha trascendido en la historia a través de varias generaciones, provocó en mí un sentimiento muy especial», afirma. «La nostalgia –agrega– de recordar la habitación de costura de mi madre, donde los retales eran mi mayor entretenimiento, me hizo revivir aquellos instantes tan mágicos de niña vistiendo a mis muñecas».
Fue en 1968 cuando Famosa lanzó una serie con el nombre de Nancy, lo que supuso un gran impulso de ventas. El padre de la Nancy fue Agustín Juan Alexander, quien barruntó la idea de poner en el mercado una muñeca maniquí de plástico más moderna y adaptada a los tiempos. Desarrolló un prototipo siguiendo la imagen de su predecesora, denominada Pierina. Finalmente, Alexander optó por un cuerpo articulado de cuarenta y dos centímetros y una melena más larga. Hasta ese momento, finales del decenio de 1970, no había nada similar en España.
No hay referencias del origen de su nombre, pero la Nancy no tardó en convertirse en la 'reina de las jugueterías'.Primero se comercializó en unos estuches muy sofisticados, aunque posteriormente se optó por un 'packaging' más sencillo, lo que propició que el precio de venta al público se pudiera reducir un treinta por ciento.
Claudina Jiménez Mata estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada.La moda, que fue su gran pasión, es también su profesión. Tanto que su enseña se ha convertido en una de las más importantes de Andalucía. De forma paralela, también imparte clases de Marketing de Moda. Claudina ha sido reconocida con algunos importantes galardones como el Premio Nacional de Moda en The Brandery Barcelona, Premio a la Excelencia Empresarial y el Dedal de Oro. La firma ha desfilado en numerosas pasarelas en todo el territorio nacional y también internacional. En 2020 estuvo en la Fashion Week de Nueva York de la mano del artista contemporáneo Domingo Zapata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.