Edición

Borrar
Visitante toma una foto al mural romano del Museo Arqueológico de Granada. ALFREDO AGUILAR
Cobrar por entrar a museos de la Junta afectaría a 575.000 visitantes en Granada

Cobrar por entrar a museos de la Junta afectaría a 575.000 visitantes en Granada

La Consejería estudia esta medida, aplaudida por los expertos, para mejorar el mantenimiento y los servicios de estas instalaciones culturales

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 7 de agosto 2019, 01:13

No es la primera vez que la Junta de Andalucía amaga con cobrar por el acceso a museos y lugares arqueológicos gestionados por la Consejería ... de Cultura. La consejera Patricia del Pozo acaba de reabrir el debate. «No es una decisión que se tenga adoptada», aseguró en una reciente entrevista concedida a la agencia Europa Press. «La medida –agregó– se está analizando y estudiando primero porque es algo habitual y natural que ocurre en otros países y comunidades autónomas, y segundo porque es un dinero que va a revertir directamente en tener el patrimonio a punto». La pregunta es ¿en qué medida afectaría esta decisión a una provincia como Granada? Aunque faltan muchos cabos por atar, tirando de los datos que aporta la Consejería y Patrimonio Histórico en su propia web, estaríamos hablando de cuatros equipamientos museísticos, el Arqueológico, la Casa de los Tiros, el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Alhambra. A éstos habría que sumar los Baños Árabes de Baza, el Bañuelo de Granada y los enclaves de Castellón Alto y la Necrópolis Ibera de Tútugi, estos dos últimos ubicados en el término municipal de Galera. En total ocho instalaciones que el año pasado sumaron, conjuntamente, un total de 574.305 visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cobrar por entrar a museos de la Junta afectaría a 575.000 visitantes en Granada