
Patrimonio de Granada
La colección de Casa Ajsaris podría quedarse en Granada si se la ubica en parte de la Casa ÁgredaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patrimonio de Granada
La colección de Casa Ajsaris podría quedarse en Granada si se la ubica en parte de la Casa ÁgredaHace dos años ya que se constituyó la Plataforma Cívica por la Permanencia de la Colección de Arte de Casa Ajsaris en Granada. Fue en ... una reunión en el Convento de las Bernardas, el mismo lugar donde mañana (19.00 horas), se volverán a encontrar sus miembros y adherentes para que los portavoces de dicha Plataforma les informen sobre las gestiones realizadas con el fin de que, efectivamente, el objetivo del ente se haga realidad. Hace ahora un año, la opción prioritaria para ubicarla en el Palacio de los Córdova, cuando este se desalojara tras el traslado del grueso del Archivo Histórico Municipal al vecino Carmen del Negro.
Sin embargo, el largo tiempo previsto para que este traslado se haga efectivo –se habla de una década– ha disuadido a Juan Manuel Segura, propietario de la colección, de mantener ese empeño. Por ello, han puesto los ojos en Casa Ágreda –en su parte más antigua, concretamente– para que allí encuentre encaje. Ágreda está a apenas 250 metros de la ubicación actual, y las instituciones han conseguido ya dos millones de euros para su adecuación. Con ese montante, el traslado podría realizarse en un plazo relativamente corto.
«La lógica vital manda», señala Segura. «Tengo 72 años y quiero dejar este asunto arreglado antes de que termine 2024, ya que no se pudo conseguir en vida de Paco (Francisco Jiménez, compañero y copropietario). Pero no voy a esperar más», comenta. Desde octubre de 2022, la figura jurídica preferida para material el acuerdo que permita a granadinos y visitantes disfrutar de la colección es el comodato (una cesión del espacio para instalarla ), gestionando Granada Artística, la asociación bajo la cual se ampara Casa Ajsaris, la correcta instalación y mantenimiento físico de la colección.
La celebración de las elecciones municipales de 2023 dejó en suspenso las negociaciones entre Ajsaris y consistorio. El anterior alcalde, Paco Cuenca (PSOE), ha afirmado que tanto la forma jurídica como la propuesta de ubicación en el Palacio de los Córdova quedó atada. Sin embargo, en una reunión celebrada en la Casa de Zafra hace escasas fechas con la presencia del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira (PP), este aseguró que tal avance documental no existía, que no se hallaba el inventario entregado en su día al anterior equipo de gobierno y que encontrar un lugar para albergar la colección va a ser complejo, por las dimensiones de esta.
En este punto, el Ayuntamiento ofreció el Edificio Rey Soler (sede en su día de la extinta Asociación de la Prensa) como lugar de acomodo. Esta opción cuenta, según fuentes municipales, con el apoyo de la Fundación Unicaja, que ha barajado la posibilidad de hacerse cargo del inmueble –cuyo interior se encuentra en un estado mejorable– con el fin de convertirlo en su sede en Granada, ofreciendo un programa cultural propio. Una visita a dicho edificio convenció a los responsables municipales de la inviabilidad de esta opción, aunque Casa Ajsaris ha ofrecido la posibilidad de una cesión temporal de obras o incluso de organizar algunas exposiciones temporales para que dicho espacio, si el convenio se materializa, eche a andar.
El mayor obstáculo que tiene la instalación de la colección en Ágreda es que el espacio tiene varios 'novios', pero una redistribución de espacios expositivos en el barrio, y algo de dinero, podrían suponer la solución definitiva a este problema.
Juan Manuel Segura asegura no haber cerrado las negociaciones con ciudades que con anterioridad habían manifestado su interés por albergar la colección. Tanto Úbeda como Alcalá la Real han ofrecido espacios adecuados para añadirla a su oferta cultural y artística. Pero en los últimos meses, expertos en arte del entorno de la empresa familiar Durán, una de las líderes en conservación, venta y catalogación de bienes culturales, han puesto sobre la mesa la posibilidad de ofrecer a la propia ciudad de Madrid u otras capitales de primer nivel con carencias museísticas la posibilidad de crear un espacio 'ad hoc' para mostrar el patrimonio de Ajsaris en óptimas condiciones. «Bastaría con publicar la lista de obras que integran la colección para tener ofertas», dice.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.