

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Viernes, 28 de marzo 2025, 18:43
La novela 'Jazmines Torcidos' (Valparaíso, 2023), obra del escritor y director de IDEAL, Quico Chirino, tuvo ayer un papel protagonista en las IV Jornadas de ... novela jurídica, organizadas por el Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Granada. El distendido coloquio entre Quico Chirino y el letrado Rafael López Guarnido fue más allá de la intrahistoria de esta novela para abarcar también aspectos singulares del periodismo y de la investigación de la corrupción. Si algo quedó patente en esta charla, celebrada en la Sala Blanca del Colegio, fue que Quico es un «orador extraordinario», en palabras del abogado penalista junto al gran papel que han jugado en esta novela dos mujeres muy importantes en su vida: su hija Laura y su abuela, encarnadas en los personajes más entrañables del libro, Yaya y Gertrudis.
Para López Guarnido 'Jazmines Torcidos' supone «un registro totalmente distinto» en comparación a la primera obra del periodista de Osuna en 2017, 'A la izquierda del padre', finalista de los Premios Andalucía de la Crítica. Se trata de «una novela más pequeña, más lenta, mucho más musical y degustable tanto en su contenido como en la capacidad que tiene el lector de disfrutar como lo cuenta el narrador». El abogado reconoció que disfrutó mucho leyendo esta obra llena de metáforas e ideas. Tiene «200 páginas pero es matona porque dispara un montón de pensamientos y te cuestiona constantemente utilizando personajes de pseudo ficción».
Quico Chirino comenzó su intervención a pecho descubierto, reconociendo que su segunda obra nace «porque no quería escribir otra. No tengo necesidad de escribir para contar cosas. Escribo todos los días, dirijo un periódico y puedo expresarme por distintos canales y llegar a la gente y audiencia». Tras el largo proceso de creación que representó su primera novela, 'Jazmines Torcidos' nace en un escenario totalmente distinto, el de la pandemia, y en «un momento profesional complicado, pero mi hija se desdobla en aquel momento en el personaje de Yaya que es una metáfora. Cuando se convertía, era una persona tremendamente imaginativa».
Esa imaginación de la pequeña Laura le recuerda al periodista «lo vivido y a personajes con los que me he cruzado y conocido como periodista». Todos ellos, en opinión de López Guarnido, cobran vida en una «novela muy tierna, dura, intensa y cuestionadora» que trata en paralelo la corrupción urbanística. Para Chirino el libro es fruto de un ejercicio técnico en el que ha «intentado dejar su sello». Son dos novelas entrelazadas, dialogando entre ellas, «que se pueden leer por separado, pero también juntas». Por ello, se puede encontrar en primer lugar una novela escrita en primera persona, que es «la forma en la que el escritor se enfrenta a la obra con todos sus miedos, dudas y cambios de ánimo». Se trataría de una crónica, frente al reportaje representado por esa trama narrada de forma independiente por una tercera persona. Este engranaje es el «ejercicio creativo de la novela».
En el relato de Chirino tienen una enorme fuerza todos sus personajes, al modo de 'La Colmena' de Camilo José Cela. Todos ellos, inspirados en perfiles habituales de la sociedad actual, aunque algunos «tienen trazos de realidad». Un punto de provocación que se puede ver en el personaje de Chico, que es una caricatura del propio escritor al que le «divierte muchísimo» ridiculizarse. Como ocurriera con su primera novela, Chirino vuelve a hacer «un pacto con el lector porque se trata de una ficción de cosas que han sucedido de forma deslavazada o han podido suceder y aquí coinciden en un mismo escenario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.