Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Arenas
Sábado, 31 de agosto 2024, 00:01
Sobran dedos de una mano para contar los coros de música gospel que actualmente están en activo en nuestra provincia. Por eso el que uno de ellos, el Gospel Sounds Granada, esté inmerso en la celebración de su décimo aniversario es una buena noticia. También ... el que haya decidido hacerlo con un «concierto soñado» en el Auditorio Manuel de Falla, donde actuarán por primera vez arropados por la banda Jazz & Blues Ensemble Granada, Granada Rock Choir y Esther Crisol, acompañada a la guitarra flamenca por Tente Márquez, y para el que ya han vendido más de 600 entradas. Nos colamos en uno de sus últimos ensayos generales, que desde la pasada primavera realizan en un edificio de la calle San Miguel de Armilla, propiedad de este ayuntamiento para conocer más detalles de esta formación y del concierto.
Al frente de la directiva está la maestra Isabel Mª Aguado, quien nos cuenta que el embrión de este grupo está en colegio Nazaríes de Armilla donde trabaja, en el que coincidió con otros maestros que al enterarse de que en esta localidad se iba a crear una coral polifónica decidieron formar parte de la misma. «Conforme iba pasando el tiempo, conocernos mejor e intercambiar opiniones sobre gustos musicales nos surgió la idea de cantar otros temas», indica antes de añadir que «coincidíamos en que el gospel es algo que nos gustaba y que estaba poco extendido sobre todo a nivel granadino, por lo que decidimos comenzar con la misma directora de la coral polifónica, Victoria Orti».
«Así –prosigue– le fuimos dando forma a este proyecto, poco a poco, preparando los temas más emblemáticos del gospel. Al principio, la formación se componía de entre 12 y 15 integrantes, que han ido cambiando a lo largo del tiempo pues algunos por razones personales o profesionales lo han ido dejando en tanto que se han ido incorporando nuevos». «Hay que tener en cuenta –añade– que supone un esfuerzo sobreañadido al cantar sin partituras, con coreografías y generalmente todo en inglés».
En la actualidad son una treintena que desde 2019, con el mismo entusiasmo del primer día, ahora bajo la dirección musical de Toni Villanueva, con el que va teniendo solera, se atreven con temas más difíciles, e incluso con versiones propias basadas en temas del pop y del rock. De esos inicios recuerda que el público se extrañaba bastante al verles con la típica indumentaria de estas agrupaciones corales, aunque cuando comenzaban a cantar la gente se lo pasaba bien y se divertía, al tratarse de conciertos más participativos, en los que se produce más interacción con el público, ya que se le invita a bailar, cantar y palmear, contagiándose el entusiasmo. Otra curiosidad son las profesiones de sus miembros, donde abundan los docentes de Primaria, Secundaria y Universidad, también bastantes sanitarios (ATS, médicos), de todas las edades, desde gente joven a jubilados.
En esta década han tenido la oportunidad de saltar las fronteras provinciales y ofrecer conciertos en todas las provincias andaluzas, pero también en Madrid o Puertollano (Ciudad Real)... En Granada se les ha podido ver y escuchar en el Teatro Isabel la Católica, en el Medina Elvira de Atarfe, habiendo realizado colaboraciones con importantes bandas como la Municipal de Granada, con la de Banda de Música de Montefrío o la Big Band de Atarfe. Además de actuar en centros educativos, hay que añadir otro mérito y es su parte solidaria, ya que colaboran en actos benéficos con oenegés como el Teléfono de la Esperanza o AUCE, así como en residencias de mayores, e incluso hospitales, como el de San Rafael, donde estuvieron recientemente.
En la actualidad cuentan con un repertorio que se acerca a los 40 temas, cuando en un concierto llegan a interpretar de 14 a 16, «y seguimos aprendiendo pues para cuando acabe la celebración ya estamos preparando otros nuevos basados en Aretha Franklin y Queen Queen...». Respecto al programa del concierto en el Manuel de Falla, Toni Villanueva adelanta que será «un concierto muy especial con una selección de gospel sureño y europeo, también con un tributo al Rey León, pues celebramos diez años de música, de amistad y de pasión por el gospel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.