Lola Índigo, en un concierto en la sala Aliatar. RAMÓN L. PÉREZ

Los conciertos de los granadinos Lola Índigo y Dellafuente en el Bernabéu, aplazados

Los artistas aclaran en sus redes sociales que sus actuaciones, previstas para marzo de 2025 y noviembre de este año, suspendidos hasta nueva fecha por la clausura del estadio para eventos musicales

Jorge Pastor

Granada

Sábado, 14 de septiembre 2024, 11:52

La clausura del Santiago Bernabéu para la celebración de eventos musicales ha afectado de lleno a dos artistas de Granada, el armillero Dellafuente y la hueteña Lola Índigo, cuyos conciertos estaban previstos para el 22 de marzo de 2025 y el 15 de noviembre de 2024, respectivamente. Ambos habían agotado todo el papel: 60.000 entradas cada uno. El Real Madrid ha tomado esta decisión a raíz de las denuncias vecinales por ruido y la necesidad de implementar medidas correctoras. La previsión es que esta actividad no se reanude hasta abril del año que viene.

Publicidad

Lola Índigo, visiblemente perpleja, ha colgado un mensaje en redes sociales en el que recalca que su actuación no se cancela, sino que se pospone. «En ello está trabajando ya mi equipo», ha asegurado la cantante, quien ha mostrado su solidaridad con el resto de damnificados. «Nos hemos enterado igual que vosotros», ha comentado a sus fans, que dispondrán de un link para plantear los problemas derivados de esta contingencia.

Y es que muchos de sus seguidores ya habían bloqueado esa fecha para desplazarse y alojarse -con todo los gastos que ello conlleva-. «Tiraremos adelante como sea», ha asegurado, recordando que ya sufrió en su tiempo un contratiempo similar en el Wizink Center. «Vamos a solucionarlo, nos vemos en el Bernabéu lo antes posible».

Dellafuente también ha hecho público un comunicado a través de X en el que refiere que su bolo en el Bernabéu pasa a 2025 por los motivos que ya se conocen. «No se preocupen -comenta- en los próximos días daremos más detalles».

240.000 espectadores afectados

Las quejas y las denuncias de los vecinos han acabado surtiendo efecto. El Real Madrid ha frenado todos los 'shows' que tenía agendados hasta al menos abril ante la presión de los residentes en esta zona de la capital madrileña. Se estima que, de forma global, la medida deja en el aire a más de 240.000 espectadores. El nuevo Santiago Bernabéu necesita obras de reacondicionamiento, a pesar su reciente remodelación como uno de los espacios de referencia para el desarrollo de acontecimientos de música en directo. Se supera el nivel de decibelios permitidos.

Publicidad

En octubre se celebrará la visita judicial entre la Asociación de Vecinos Afectados por el Bernabéu y el Real Madrid después de que se admitiera a trámite la querella impuesta por un delito medioambiental. El 29 está citado a declarar el administrador único del Bernabéu, José Ángel Sánchez Periánez. Los que habitan en las inmediaciones aseguran que los eventos «implican el incumplimiento de la licencia urbanística que obliga a adoptar medidas de insonorización» y además, les acusan de no haber realizado un estudio previo sobre la salida de ruidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad