Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A muchos de los lectores ya les sonará la musiquita. A los que no, es bueno que se vayan familiarizando porque el Espacio Caja Sonora, impulsado por la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento, hará mucho ruido en los próximos meses –ruido en ... el mejor sentido de la palabra–. Granada es la ciudad de la música y gracias a esta iniciativa, que celebra su segunda edición, Granada también será la ciudad que habla, debate y reflexiona sobre la música. En la programación no faltan charlas, conciertos, laboratorios ciudadanos y, como buena nueva, un concurso de videoclips.
Miguel Ríos agradeció a su gente, «inasequible al desaliento», su esfuerzo para sacar adelante una propuesta de tanta calidad y de «servicio público». «Me emociona –dijo- que se ponga en valor mi nombre, en la medida que he podido contribuir al hecho cultural como un acto de libertad y con actitud crítica». El autor del 'Bienvenidos', que anunció que está preparando nuevas canciones junto a José Nortes, mostró su esperanza en que la semilla de la Fundación germine «porque defendemos algo necesario: las emociones en un mundo donde manda lo superfluo». El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, adelantó que los presupuestos municipales contemplarán una partida de 15.000 euros para la Fundación en 2025, y la presidenta de CajaGranada Fundación, Elena Martín Vivaldi, recordó que la entidad creyó en la Fundación Miguel Ríos desde sus comienzos.
(R) Evoluciones. Diez Charlas sobre las nuevas tecnologías en la música.
Encuentros Soundbox. Ciclo de nueve conciertos en el Teatro CajaGranada los días 11 y 25 de octubre y 29 de noviembre.
Concurso de videoclips. En colaboración con el Festival de Jóvenes Realizadores.
Clubes de Escucha. La música como herramienta terapéutica para los mayores.
Y para no perder comba, la primera de las actividades se desarrolló este mismo miércoles en el Centro Cultural CajaGranada. Fue el primer capítulo de los diez que tendrá del ciclo (R) Evoluciones, que esta temporada lleva el título genérico de 'Sonidos en red: nuevas tecnologías en la música'. Nidia Vázquez, de Sony Music España, pronunció la ponencia 'Hablemos en serio de TikTok e Instagram'. A continuación Carlos Casany, también de la misma compañía, ofreció la masterclass 'En busca de la playlist perfecta: odisea de un lanzamiento' centrada en el ecosistema del 'streaming'. Las sesiones serán los miércoles a las 19.00 horas.
Precisamente el vídeo musical será la gran novedad de este segundo curso del Espacio Caja Sonora. Se ha convocado un certamen, en colaboración con el Festival de Jóvenes Realizadores, para que los creadores audiovisuales presenten sus obras más innovadoras. Un guiño al talento que engarza con los Encuentros Soundbox, actuaciones concebidas para apoyar la escena emergente y los músicos y bandas más prometedoras de España. Hay tres citas con nueve bandas. Todas en el Teatro CajaGranada los días 11 octubre (Calma Fira, Todo Bien Todo Mal y Paul Rodie), 25 de octubre (Paulina del Carmen, Margo y Ángel Sinpelo) y 29 de noviembre (Izeta, Bous y María Mestre). Se presentaron cien postulantes.
Otro de los estrenos será los Laboratorios Ciudadanos junto a la UGR. Se trata de un espacio donde los participantes tendrán la oportunidad de poner en marcha proyectos que utilicen la música como herramienta de transformación social. Se fomentará el trabajo colaborativo entre especialistas, explorando cómo una canción puede tener un impacto muy positivo en áreas como la inclusión social y el bienestar emocional.
A todo lo anterior hay que sumar acciones formativas en colaboración con la Consejería de Educación y los Clubes de Escucha. ¿El objetivo? Estudiar cómo la música tiene un poder terapéutico y puede ser, al mismo tiempo, un medio para mejorar las capacidades mentales de los mayores.
Por último, la Fundación Miguel Ríos está inmersa ya en la preparación de una segunda exposición que mostrará cómo la música y las nuevas tecnologías han evolucionado conjuntamente a lo largo de los últimos años. Un maridaje que deparará nuevos formatos y nuevas formas de consumo. Porque ya saben lo que decía la tonada: «Este es el tiempo del cambio, el futuro se puede tocar, nacen cronistas, brujos y santos que alucinan con lo que vendrá».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.