Andy y Lucas estarán en la plaza de toros esta noche.

Andy y Lucas | Cantantes

«Nos conocemos desde que estábamos en primero de EGB, no fuimos a un casting»

Tras 21 años sobre el escenario, la pareja de gaditanos dice adiós con una gira, 'Últimos acordes', que recala esta noche en la plaza de toros

Viernes, 21 de junio 2024, 00:27

Han pasado 21 años desde 'Son de amores' o 'Y en tu ventana'. Ahora toca decir adiós. Lo iban a hacer discretamente, ofreciendo cuatro o cinco conciertos para amigos en lugares claves de nuestra geografía. Pero, como se suele decir en ciertos ambientes «se les ... ha liado la cosa», y ahora tienen fechas firmadas para todo el verano. Esta noche, a las 22.00 horas, Andrés González Troncoso y Lucas González Gómez, gaditanos de 1982, Andy y Lucas en el siglo, estarán en la plaza de toros con su gira 'Últimos acordes'.

Publicidad

Es Lucas quien cuenta la razón fundamental de esta despedida, que en principio es definitiva, aunque nunca se sabe. «Tengo un problema de corazón. Han sido muchos años de estrés, mucho trabajo a las espaldas, y me ha pasado factura». Con todo, el cantante afirma que se encuentra bien, dentro de lo que cabe. «Tengo mi medicación, estoy controlado, y los conciertos los puedo hacer sin problemas. Es todo lo que los rodea, y que yo controlaba, lo que me ha llevado a esta situación».

Estos 'Últimos acordes llevan tras de sí una carga de nostalgia, de satisfacción por el trabajo ya hecho, pero también, como dice Andy, «muchos sentimientos detrás. Seguimos contando con el favor del público, que sigue llenando nuestros conciertos y que nos sigue incondicionalmente, con fervor y ganas de escuchar canciones de antaño y de hoy. Cada uno de nuestros shows se está convirtiendo en una ceremonia de agradecimiento mutuo, de reconocimiento».

Lucas defiende la autenticidad de la historia del dúo. «Andy y yo nos conocemos desde que estábamos en primero de EGB; lo nuestro no fue un casting», afirma sonriendo. También fueron comunes sus primeras influencias musicales: el flamenco, Camarón, El Barrio, Niña Pastori, Alejandro Sanz... «hasta Extremoduro», acota Andy. Fueron cocineros antes que frailes; aficionados antes que cantantes. «Mi hermano llegaba con los vinilos de gente como Los Burros –denominación primigenia de El Último de la Fila– o con el 'Live' de los Gipsy Kings. Muero con ese disco», dice Lucas.

Publicidad

«Nos vamos a llevar el cariño del público. Si el el público te quiere, los medios y todos te quieren»

Sus voces han evolucionado con la madurez, «la mía al menos», dice Lucas, «no la tuya, Andy, que parece que estás castrado, no te ha cambiado nada», lo que provoca una carcajada de su compañero. «Desde el primer disco, el sonido vocal es el mismo, aunque se nos vea más jóvenes».

Hace tiempo que se autoeditan, y tras el lanzamiento, el año pasado, de un grandes éxitos que tuvo mucha repercusión, y con colaboradores de lujo, han constatado que sus canciones siguen teniendo una parroquia fiel. «Nos llevamos el cariño del público. Sin ellos no seríamos nada. Si el público te quiere, los medios y todo el mundo te quiere», dice Andy.

Publicidad

Son naturales, sin trampa ni cartón. «Somos gente normal; hemos sido siempre muy profesionales y nos gusta que nos traten con respeto», comenta Lucas. Imposible no recordarles aquel incidente en Órgiva con una concejala. «Nos amenazaron con una querella, pero creo que todo quedó en nada, ¿no?», afirma Lucas. Amén de aquella experiencia, aseguran que Granada ha sido para ellos una plaza ineludible en todas sus giras. «Nos han querido mucho, nos han apoyado muchísimo. La presentación de nuestro libro en la Feria hace unos años fue un éxito. No sé ni cuántos ejemplares firmamos», recuerda Andy.

Contra los malos tratos

Esta noche, en la plaza de toros, sus seguidores escucharán todos sus grandes éxitos. «Hemos intentado llevar la música andaluza allá por donde hemos ido. Esta gira, de hecho, continuará en Hispanoamérica y en el resto de Europa. Tendremos conciertos en París, Berlín, Milán, Edimburgo y Dublín, entre otras capitales», comenta Andy. Su público ha seguido siendo alimentado durante dos décadas con éxitos que les han llegado al corazón, asegura Lucas. «Hemos cuidado muchísimo nuestros directos. Quien acude a alguno de nuestros conciertos no siente que vaya a un concierto de Andy y Lucas, parece que va a uno de AC-DC. Vamos con una banda muy potente, personas que nos aportan un sonido muy contundente, y cuidamos muchísimo la escenografía y las luces», añade Andy.

Publicidad

Desde el principio, apostaron por ir más allá del mero entretenimiento, sin embargo. Fue el primer grupo de pop que abordó sin tapujos la lacra de los malos tratos, en la historia que iba detrás de su canción 'Y en tu ventana'. Se han comprometido también con los asesinatos infantiles sin resolver, y han estado en acciones benéficas de todo tipo. «Escribimos 'Y en tu ventana' cuando teníamos 18 años. Ya habíamos observado historias como la que contábamos en esa canción. Fuimos atrevidos, pero siempre nos alegramos, sobre todo cuando alguna mujer se nos acerca y nos dice que aquella canción le ayudó», dice Lucas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad