Edición

Borrar
María del Carmen García, en primer término, junto a una de las más jóvenes integrantes del coro, y el resto de sus compañeros. RAMÓN L. PÉREZ
El Coro Ciudad de Granada celebra medio siglo de música

El Coro Ciudad de Granada celebra medio siglo de música

Mañana, en un concierto con la 'Novena' de Beethoven, la Federación de Coros le entregará su Medalla de Honor, y también al compositor José García Román, su primer director

Sábado, 25 de mayo 2024, 00:43

El Coro Ciudad de Granada cumple este año medio siglo de existencia. Un amor por la música a prueba de vientos y mareas ha sostenido a esta formación durante cinco décadas. Siete han sido los directores que han estado al frente. La actual, Encarni Rodríguez, y el primero de ellos, el compositor José García Román, quien mañana compartirá con ellos la concesión de la Medalla de Honor de la Federación Granadina de Coros. El acto, que tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla a las 20.00 horas, será muy musical, ya que en el transcurso de este se interpretará la 'Novena' de Beethoven a cargo de la Orquesta Académica e integrantes de hasta nueve formaciones corales granadinas.

María del Carmen García ha vivido día a día los 50 años de evolución del coro, al que llegó siendo una niña. Recién jubilada como trabajadora de la Universidad, ha acudido a más de 3.000 ensayos y centenares de actuaciones. «Si me lo dicen hace 50 años, no me lo creo», dice sonriendo. El coro comenzó su andadura en la 'greñúa' iglesia de Santo Domingo, y de ahí fue peregrinando por diversos templos, tomando su actual denominación un tiempo después, para no tener que cambiar de apellido cada vez que cambiaban de sede.

«En estos años hemos tenido épocas mejores y peores. El grupo humano ha sido a veces más numeroso y a veces menos. Durante la pandemia pensábamos que iba a ser difícil volver, pero luego lo hemos hecho con más fuerza aún. Ahora, somos casi una familia, musicalmente muy compenetrada, y además lo pasamos bien los unos junto a los otros», asegura García.

José García Román, al frente del coro, en una de las actuaciones de los primeros tiempos. ARCHIVO J. G. R.

Para esta contralto, pertenecer al coro ha sido una oportunidad para crecer. «Cuando llegué, no sabía leer partituras. Ahora, tengo una visión muy amplia de la música coral de los últimos cinco siglos, y estamos introduciendo repertorio contemporáneo, aunque mis favoritos siguen siendo Tomás Luis de Victoria y Guerrero». Las experiencias e hitos en estos años han sido muchos. Estrenaron 'Katharsis', de García Román y 'Preghiera semplice di Santo Francesco', de Juan Alfonso García, actuaron ante los reyes de España en la Capilla Real, han hecho giras por Alemania, Portugal, Italia, Bélgica, Suecia y Reino Unido. y participado en festivales como la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Las anécdotas en todo este tiempo han sido muchas. Una de ellas tiene como protagonista al vestuario. «Nuestro primer traje era blanco; estaba inspirado en el de la princesa Leia, de 'La guerra de las galaxias', o eso nos dijeron. Aquello era una 'pena china'...», dice, y estalla en carcajadas. Luego, optaron por el negro que visten hoy en los conciertos. A los ensayos también van uniformados, con sus camisetas de un vivo color azul.

El coro necesita apoyo para celebrar su 50 aniversario como merece. Han previsto, como recuerda José Emilio López, de su junta directiva, un concierto de celebración el 5 de diciembre al que podrán acudir sus integrantes históricos. También estrenarán cinco obras de encargo, dos de ellas de compositores granadinos. Habrá un taller de canto con Francisco Ruiz, además, y actividades ya clásicas, como su convivencia anual. La treintena de componentes actuales –de todas las edades– están de enhorabuena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Coro Ciudad de Granada celebra medio siglo de música