'La casa de Bernarda Alba' se representará entre el 1 y el 3 de junio. MARCOSGPUNTO

El Corpus cultural fía su éxito al teatro en el Isabel la Católica y a la música clásica

Tres citas en las tablas con Moncho Borrajo, Lorca y Manu Sánchez y tres conciertos con orquesta y solistas, eje de la programación festiva

Viernes, 28 de mayo 2021, 02:38

En el día de ayer, el Ayuntamiento presentó la programación cultural y festiva del Corpus. Ante la ausencia de actividad en el ferial de Almanjáyar, la feria será, más que nunca, una celebración en el centro de la ciudad. En lo cultural, además del ... inicio del procedimiento para declarar la propia fiesta como Bien de Interés en este campo, el consabido pregón y el necesario homenaje a Enrique Cabrera, el 'novio' de la Tarasca, habrá, sobre todo, teatro y música clásica. Aunque también unos toques de danza, merced a la actuación, el domingo 30, de la escuela de baile de Lucía Guarnido, estirpe de artistas, en la Plaza Bib-Rambla, a las 20.00 horas.

Publicidad

En el Teatro Isabel la Católica, el ciclo escénico que ha propuesto SEDAProducciones se inicia el lunes 31 con la comparecencia de Moncho Borrajo, aplazada hace unas semanas por culpa de una indisposición. El cómico gallego presenta ese día su nuevo espectáculo, 'Nada'. Bajo ese nombre, afirma, se oculta el pretexto para hacer reír al público en un mundo donde las mascarillas nos han tapado las bocas, pero no los corazones. Borrajo proclama el derecho a reír de nada, por nada y con nada, y sacarle jugo a todas esas cosas a los que algunos dicen que no pasa 'Nada'. En definitiva, un espectáculo al más puro estilo del más deslenguado de los artistas, perseguido por el régimen y el posrégimen, estrella del histórico Cleofás y siempre, mente brillante al servicio del buen teatro.

De martes a jueves, las tablas de la Acera del Casino se vuelven lorquianas, en la semana del 'Cinco a las cinco', con tres representaciones de uno de sus clásicos, 'La casa de Bernarda Alba', y con un reparto de lujo: Ana Fernández, Rosario Pardo, Ruth Gabriel y Luisa Gavasa encabezan una nómina de actrices con solera, dirigidas además por el imprescindible José Carlos Plaza. Una 'Bernarda' que merece la pena.

Para la fase final de las fiestas, vuelve el humor y la reflexión. Tras dos intentos de presentarse en Granada con su más reciente espectáculo, ambos frustrados por la pandemia, llega al Isabel la Católica el hombre–orquesta Manu Sánchez, con 'El gran emigrante'. La llegada de un visitante lejano, un extraño extranjero, un peculiar ser de rasgos exóticos, novedosas costumbres y maneras desconocidas a un lugar nuevo e inexplorado supone el punto de partida de una comedia teatral que se podrá ver entre el 4 y el 6 de junio.

Publicidad

La música tiene tres citas fundamentales: una, el propio día del Corpus, en el Falla, con el concierto de Carmen Linares y la Orquesta Filarmonía Granada, que dirige el maestro Espigares. Obras de Falla, Turina y Bizet integran el programa. También el jueves 3, concierto en la Catedral con el organista Antonio Linares, Y los días 4 y 5, doble cita en la Chumbera y el Cuarto Real de Santo Domingo con el programa 'Tocando las estrellas' y un ensemble con Ambosio Valero, los hermanos Martos y Mariquilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad