-ksOF-U90691875966pSD-1248x770@Ideal.jpg)
-ksOF-U90691875966pSD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucedió en el verano de 2013. Una barcaza cargada con refugiados se incendió a media milla de la isla de Conejos, enfrente de la costa de Lampedusa (Italia). La barca zuzobró y se ahogaron 349 personas. Terrible. Días después, el 8 de julio, el Papa Francisco se desplazó a Lampedusa en su primer viaje fuera de Roma. Ahí empieza la historia de la Cruz de Lampedusa. En abril de 2014 la fundación italiana Casa del Espíritu y de las Artes presentó al Papa una cruz hecha con tablas de barcos naufragados. Francisco la bendijo y les encargó: «Llevadla a todas partes».
Así fue. Y ahora la Cruz de Lampedusa ha llegado a Granada. O, para ser más exactos, llegó a la provincia de Granada el pasado 3 de noviembre. Primero estuvo en Motril. Después en Castell de Ferro, Albuñol, Almuñécar y Lanjarón. Y ahora ha arribado a Granada, donde se puede observar en la iglesia del Sagrario de la Catedral hasta el sábado. Para este fin de semana se ha preparado un completo programa de actividades.
El mismo sábado habrá una vigilia de oración en el Sagrario (19.30 horas) que contará con la presencia del colectivo de inmigrantes senegaleses, que realizarán cánticos y toques de percusión típicos de su país, donde tan sólo el tres por ciento de la población es cristiana –se concentran casi todos en la franja costera, que es donde llegaron inicialmente los misioneros franceses–. El domingo habrá dos actos en torno a la Cruz de Lampedusa. A las 12.30 horas, en la Catedral, el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, presidirá la eucaristía. Y a las 19.00 horas, en la Fuente de las Batallas, habrá un encuentro público.
Posteriormente la Cruz de Lampedusa continuará su periplo. En la capital se podrá ver en la iglesia del Perpetuo Socorro, en la de los Franciscanos del Camino de Ronda, en la iglesia de la Paz de la Zona Norte, en el seminario, en el Centro de Estudios la Inmaculada y en el Barrio de la Juventud. Después, en diciembre, entre el 2 y el 8, recorrerá la Diócesis de Guadix-Baza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.