Edición

Borrar
Jornada de puertas abiertas en la Alhambra con motivo del Día Mundial del Patrimonio. ALFREDO AGUILAR
Más de cuarenta actividades gratuitas para conmemorar el Día del Patrimonio en Granada
Para todos los públicos

Más de cuarenta actividades gratuitas para conmemorar el Día del Patrimonio en Granada

Jornadas de puertas abiertas, paseos temáticos, visitas guiadas y talleres de artesanía, entre los actos programados

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 00:53

El Día del Patrimonio, que se celebra todos los 16 de noviembre desde hace cincuenta años, sirve para varias cosas.La primera, para reivindicar la relevancia de bienes que tienen un gran valor histórico y artístico. Y la segunda, por citar alguna más, que territorios como Granada atesoran 690 de estos bienes. Es la provincia andaluza con más referencias en el Catálogo General del Patrimonio Histórico. Hablamos de 690 Bienes de Interés Cultural (BIC), unos públicos y otros privados, que gozan del mayor grado de protección existente en la comunidad. De ahí que la efemérides que se celebra este jueves tenga tanta repercusión en Granada, donde las administraciones celebran todo tipo de actividades de acceso libre –normalmente hasta completar aforo– para los ciudadanos.

El Patronato de la Alhambra ha organizado un programa donde destaca la jornada de puertas abiertas al propio monumento. Las invitaciones se pueden reservar desde el lunes en la web oficial. Además, habrá entrada gratuita a la Dobla de Oro. Es decir, al Bañuelo, el Maristán, la casa morisca Horno de Oro y el Palacio de Dar al-Horra.

También se puede acceder, a través de streaming, a las jornadas 'Ciencias aplicadas al estudio de Al Ándalus' que se están celebrando esta semana en el salón de actos del Palacio de Carlos V.

El edil Ferreira y la alcaldesa Carazo en la presentación de las actividades promovidas desde el Ayuntamiento en colaboración con otras instituciones. IDEAL

La Alhambra ha preparado diversas visitas guiadas. Son las siguientes. 'Albaicín, de lo zirí a lo nazarí, los días 16 y 17 entre las 12.00 y las 14.00 horas. 'Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro', el 18 de 10.00 a 12.00 horas. Y 'Los usos del agua en la Alhambra', el 19 de 10.00 a 12.00 horas. Los recorridos se harán en grupos de hasta veinticinco personas y requieren apuntarse con un formulario que se puede encontrar en el portal de la Alhambra. Desde el Patronato advierten de que solo se podrá participar en una de estas rutas por inscrito.

La Universidad de Granada se suma al Día del Patrimonio con tres visitas guiadas a algunos de sus edificios más emblemáticos. Las tres se realizarán este jueves. La primera será a la Madraza (10.00 horas).La segunda al horno del siglo XVI en la Facultad de Ciencias de la Educación (11.00 horas). Yla tercera al Hospital Real (17.00 horas). Al tratarse de cupos limitados, es imprescindible inscribirse en la web de la UGR.

Newsletter

La UGR ha anunciado, además, las próximas visitas guiadas y los talleres didácticos a la exposición 'Andrés Manjón, educar enseñando' que se puede ver en el Hospital Real. Apunten: 27 de noviembre, 11 de diciembre y 18 de diciembre. Todas a las seis de la tarde. Hay que inscribirse porque el número de plazas es restringido.

La Junta de Andalucía ha centrado su programación en el Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta. Entre las 10.30 y las 12.30 horas del sábado habrá una serie de visitas a cargo de especialistas para abordar aspectos como el jardín o la arquitectura del Carmen Blanco. A las 12.00 horas se ha previsto una visita en familia.

Colaboración institucional

El Ayuntamiento de Granada, a través de la Agencia Albaicín, ha echado el resto en la conmemoración del Día del Patrimonio. Para ello ha contado con la colaboración de instituciones como la Fundación AguaGranada, la Escuela de Estudios Árabes, el Arzobispado, la asociación Conoce Granada Paseando, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, el Monasterio de Santa Isabel la Real, el proyecto Paseos Matemáticos y Granada Ciudad de la Literatura.

El 16 habrá cuatro jornadas de puertas abiertas: Casa del Chapiz (10.00 a 17.00 horas), Capilla del Monasterio de Santa Isabel la Real (10.00 a 13.00 horas), Carmen del Aljibe (10.00 a 13.00 horas) y Casa de Zafra (10.00 a 14.00 horas y 16.00 a 19.00 horas). El 16 también se celebrará la visita 'Salud y medicina en Al-Andalus'. El punto de encuentro es el acceso al Carmen de los Mártires a las 12.00 horas. Hay que apuntarse en la web de la Agencia Albaicín.

La actividad continúa el viernes 17. Nuevamente habrá jornada de puertas abiertas al Aljibe del Rey (10.00 a 14.00 horas) y una visita guiada a la Casa del Chapiz. Habrá cinco pases de unos cuarenta y cinco minutos de duración a las 10.30, 11.30, 12.30, 15.00 y 16.00 horas. El mismo 17 serán la visitas guiadas tituladas 'Paseo de los poetas del Carmen de los Mártires' (12.00 horas), Carmen del Aljibe del Rey (12.00 horas) e 'Iglesia de San Nicolás, el porqué de una restauración' (17.30 horas).

Cartel anunciador de las actividades. IDEAL

El programa sigue el sábado 18. Habrá una jornada de puertas abiertas al Carmen Aljibe del Rey (9.00 a 14.00 horas), la quinta edición de 'Patrimonio dibujado urban sketc' en la placeta del Cristo de las Azucenas (9.00 a 14.00 horas), la visita guiada a la fábrica de Fajalauza (11.00 horas), la visita guiada 'Paseo matemático zirí por el Albaicín de Granada' (Plaza Nueva, 11.00 horas), taller familiar de artesanía con Al Aire Art (Casa de Zafra, 12.00 horas), ruta familiar 'Jusuf, el acequiero de Aynadamar' (Mirador de San Cristóbal, 17.00 horas) y visita guiada a la iglesia de Santiago (Arco Elvira, 17.00 horas).

Por último, el domingo habrá la visita guiada 'Muralla, puertas y torres ziríes, la alcazaba Qadima' (placeta de San Gregorio Bético, 11.30 horas), taller de iniciación a la cerámica Fajalauza (12.00 horas), visita guiada a la fábrica Fajalauza (11.00 horas), paseo matemático zirí por el Albaicín (Plaza Nueva, 11.00 horas) y taller familiar de artesanía con Al Aire Art (Casa de Zafra, 12.00 horas).

'Flashmob' en San Nicolás por el Día del Flamenco

El jueves no solo se celebra el Día del Patrimonio, también el día en que el flamenco fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hay unas cuantas actividades gratuitas. Profesionales de este sector y alumnos de escuelas de flamenco participarán en el mitador de San Nicolás en un 'flashmob' el 16 a las cinco de la tarde. El Ayuntamiento ha invitado a los ciudadanos a sumarse a este encuentro en el que se improvisará un tango interpretado por Miguel Poveda. También está prevista la actuación de la cantaora Alicia Morales.

El Patronato de la Alhambra ha organizado para el mismo 16 un concierto de la artista Carmen de Carmen en el Corral del Carbón.Las entradas se podrán retirar a las seis de la tarde en el propio Corral del Carbón.

Habrá otros muchos eventos. Entre ellos, la presentación del disco 'La caricia del ruiseñor', de Manuel Lorente, Miguel Ochando,Juan Manuel Fernández y Alicia Lorente, al alumnado del Andrés Segovia a las 12.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de cuarenta actividades gratuitas para conmemorar el Día del Patrimonio en Granada