Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Cuarto Real de Santo Domingo fue en la tarde de ayer el lugar donde se desarrolló el acto de presentación del nuevo libro de los periodistas Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle, 'Sierra Nevada. Crónicas de un paisaje' (Entorno Gráfico Ediciones). El espacio ... se llenó por completo de un público integrado por amigos, lectores de la pareja y amantes de la montaña, para los cuales este volumen se está convirtiendo ya en un nuevo clásico. Fue el director de IDEAL, Quico Chirino, quien intervino en primera instancia, remontándose a su historia común con los autores. «Juan Enrique Gómez siempre fue un innovador. Siempre hacía cosas distintas. Se iba a lugares recónditos para contar lo que ocurría en ellos, e incluso me atrevo a decir que inventó el selfie, dotando de componente humano a fotografías realizadas en lugares donde no había nadie», recordó, con humor.
También innovaron, señaló el director de IDEAL, en el sentido de prestar atención a la ecología cuando nadie se la prestaba. «Incluso tenían un portal de Internet sobre el tema –Waste– cuando el concepto era una extravagancia. Eran divulgadores antes de que existiera siquiera tal denominación, y divulgadores por conciencia», añadió. Aunque reconoció que la montaña es para él un territorio casi ignoto, señaló que gracias a este libro ha conocido el vecino macizo de una forma profunda, en toda su extensión.
Chirino se detuvo igualmente en la materialidad del volumen. «Es un libro que pesa, en unos tiempos en que no está de moda invertir en papel. Usar el papel en malos libros es un despropósito, pero invertir en buenos libros y en periódicos es una buena idea. Esta obra está muy bien editada, y las imágenes transmiten mucho más de lo que podemos ver en un móvil», señaló.
El periodista también reparó en las distintas perspectivas que el libro ofrece. Una, la periodística. Así, 'Sierra Nevada. Crónicas del paisaje', se puede ver como una guía de planes para hacer en grupo o en solitario, ya que se recogen lugares a los que se puede llegar con facilidad por las concretas indicaciones contenidas en él. Pero también es un recorrido histórico, con narraciones donde aparecen desde el célebre Paco 'el Pastor', hasta los más recientes acontecimientos climatológicos. Destacó Chirino también el interés del capítulo dedicado a las consecuencias del cambio climático, «por si hay alguien por ahí que sea escéptico con respecto a este asunto».
Destacó Chirino, para finalizar, el hecho de que la creación de Gómez y Calle supone «una visión única e irrepetible. Los que veamos este libro vamos a entrar en una montaña que ya no se podrá visitar; no serán las mismas nubes, ni la misma nieve, ni la hierba tendrá el mismo verdor. Vamos a conocer la montaña que ellos han vivido durante décadas».
Por su parte, el prologuista de la obra, el catedrático y montañero Manuel Titos, afirmó que presentar un libro es «como abrir las puertas de una catedral. Una catedral es una construcción sideral, como la cima de una montaña. Tan cerca del cielo se hace más palpable la necesidad de tener los pies en la tierra, siendo conscientes de nuestra responsabilidad». Incidió igualmente en que a cada uno la montaña le provoca una emoción particular, una mirada distinta, e incluso hay a quien puede provocar indiferencia.
No ocurría así, por ejemplo, con Manuel de Falla, quien, como dejó escrito, sentía una particular emoción observando el macizo desde su Carmen de la Antequeruela. Luego, afirmó que un paisaje sin historia es algo vacío, pero Sierra Nevada es un territorio singular que admite múltiples miradas, del arte a la literatura, de la economía a la botánica. «Sobre Sierra Nevada se ha escrito mucho, y se la ha fotografiado mucho. Solo en los últimos dos años se han publicado 13 libros sobre el macizo», destacó. Luego, los autores hicieron un amplio recorrido, con imágenes incluidas, sobre el trabajo realizado, y desvelaron algunos de los secretos de esta obra que apreciarán mucho los amantes de la montaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.