68 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
68 fotos
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 11:18
«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍN«Yo vengo de una de las mejores dinastías del flamenco. Vengo de los Maya», dice Juan Andrés Maya, director de la Cueva de la Rocío. De su estirpe fue Juan Maya, Mario Maya -que tiene una estatua en el Paseo de los Tristes- y Manolote, resposable de la Escuela Internacional de Flamenco 'La Chumbera'. Y de su estirpe también son Iván Vargas y Alba Heredia, figuras emergentes a las que se les puede ver taconear algunos fines de semana en la Cueva de la Rocío.
PEPE MARÍNPublicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.