Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cultura no descansa en Navidad. De hecho, las tres próximas semanas son unas de las más cargadas del calendario. Los días libres permiten a los granadinos olvidarse del trabajo y disfrutar de las muchas opciones disponibles en los teatros, salas y museos. Más de ... 300 actividades se celebrarán a lo largo y ancho de la provincia en un menú adecuado para todos los públicos.
La programación musical tiene como hito importante el concierto conjunto de Estrella Morente y Ainhoa Arteta. Las dos artistas interpretarán 'Que suenen con alegría', una selección de piezas navideñas, en el Palacio de Congresos (27 de diciembre, 21 horas). De interés también
También relevante es la presencia de Kiko Veneno en la capital nazarí. El artista repasa en solitario su trayectoria en un único concierto en el Centro Lorca (21 de diciembre, 21 horas). El mismo día y a la misma hora El Kanka llenará la sala J&J de Granada en lo que es una oportunidad especial para ver de cerca a uno de los artistas más de moda en la actualidad.
En el género clásico, la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) será la protagonista de varios recitales a lo largo del periodo navideño. A destacar, el del 21 de diciembre (Auditorio Falla, 18 horas) en el que interpreta un programa de villancicos populares de todo el mundo. Ya en 2018 regresará al Auditorio Falla (4 de enero, 18 horas) con un programa musical enfocado al público infantil titulado 'La música de los cuentos'.
La música tradicional también tendrá su hueco. La Casa de la Cultura de Montejícar será escenario de un concierto didáctico del grupo Vibra-To (19 de diciembre, 12:30 horas). Capileira celebrará una muestra de villancicos con la participación de la agrupación de pulso y púa Alfonso Díaz. Almuñécar acogerá un recital de música cofrade (20 de diciembre, 21 horas) en la iglesia de la Encarnación.
Las artes escénicas son las grandes reinas culturales de la navidad. Importantes compañías locales y foráneas se pasean estos días por los escenarios de diferentes municipios.
La Maquiné se multiplicará por dos con sendas actuaciones en el Isabel la Católica y el Alhambra. A lo largo de toda la navidad harán múltiples pases de 'El bosque de Grimm' e 'Historia de una semilla'. Por su parte, Títeres Etcétera levará 'La caja de juguetes' al Parque de las Ciencias varias jornadas consecutivas.
Remiendo Teatro se acercará a Peligros (18 de diciembre, 12 horas) para redescubrir 'La grieta', mientras que Date Danza actuará en La Puebla de Don Fadrique (22 de diciembre, 18 horas) con 'Río de luna'. La compañía A la sombrita llevará 'Un trocito de luna' por Guadix, Órgiva y Dílar.
Lobres acogerá, por su parte, una obra basada en cuentos navideños que protagonizará Bambino Teatro (22 de diciembre, 17:30 horas); mientras que la Casa de la Cultura de Huétor Tájar será escenario de 'El gato y la golondrina', de Ribalta Teatro (27 de diciembre, 17:30 horas). La magia la pondrán el MagoMigue en Órgiva (23 de diciembre, 21 horas)y la extensión del Hocus Pocus, con cita en Cúllar Vega (28 de diciembre, 19:30 horas).
La programación cuenta también con talleres y áreas recreativas. Aquí la estrella vuelve a ser Juveándalus, Bajo el título 'Por la comprensión de los pueblos', los granadinos podrán disfrutar de talleres sobre alimentación sana, el mundo de las semillas, la escultura con arcilla o la globoflexia. Habrá también una zona de consolas, así como espacios habilitados para jugar competiciones de scalextrix o cantar al karaoke. Además la programación incluye actividades deportivas como las relacionadas con el ciclismo, el tiro con arco, los bolos, el golf, el fútbol, el hockey o el baloncesto, entre otros.
Alhama de Granada, con JuveAlhama (4 de enero, 11 horas) que plantea talleres y zonas de juegos infantiles, y Monachil, con la jornada gaming (27 de diciembre, 11 horas) y juegos de mesa, son otras de las propuestas de interés que se podrán disfrutar para hacer de las navidades el mejor momento para la cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.