Un momento de la reunión virtual celebrada ayer. IDEAL

La cultura se une para pedir inversiones a las administraciones

En una reunión propiciada por el Ayuntamiento, entes como la Alhambra o El Legado Andalusí dijeron que apoyarán el tejido productivo patrimonial y cultural granadino

Jueves, 28 de mayo 2020, 10:22

El Ayuntamiento organizó en la tarde de ayer un encuentro con agentes culturales de la ciudad para mostrarles las posibles opciones de las administraciones públicas para salir de la crisis. A dicha reunión asistieron representantes de instituciones y asociaciones como el Centro Artístico, la ... Academia de Bellas Artes, la Academia de Buenas Letras, Granada Histórica y Cultural, Patronato de la Alhambra, etcétera, presidida por el alcalde, Luis Salvador, y con la presencia del delegado de Cultura de la Junta, Antonio Granados.

Publicidad

Este último advirtió de la crisis económica que se avecina, y que los grandes compromisos económicos de la Junta incluyen la cultura como motor de creación económica, y alabó la programación del Festival, que se presenta hoy. El director del Auditorio Falla, José Luis Carmona, afirmó que «la cultura es una demanda social, pero hay que priorizar las propuestas que puedan tener una calidad que dinamice la economía de la ciudad».

La directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, explicitó el daño económico que ha hecho la crisis de la Covid-19 al monumento, y que están trabajando en la apertura. Al mismo tiempo, recordó que el Patronato dedicará 23 millones de euros de su remanente de tesorería a invertir en la mejora del patrimonio, con el fin de dinamizar la economía vinculada a la conservación y los ciclos e iniciativas culturales. Del mismo modo, aseguró que el presupuesto de programas sigue intacto y que las actuaciones en el Albayzín siguen adelante.

Por su parte, el vicerrector de Extensión Universitaria de la UGR, Víctor Medina, adelantó que la institución va a abrir sus espacios patrimoniales y que conjuntos musicales que dependen de la Universidad, tales como la Orquesta y el Coro, van a continuar con su labor en las mejores condiciones posibles en cuanto se pueda. Por su parte, César Girón abogó por una cultura «que deje atrás las ideologías y trabaje para todos».

Escuchar

La directora del Legado Andalusí, Concha de Santa Ana, se congratuló de que «el dinero de la Alhambra se quede en Granada», en alusión al programa de inversiones del monumento, y afirmó que es necesario «escuchar» a los gestores culturales para contribuir a la recuperación. Del mismo modo, aseguró que en los próximos días pondrá en marcha una iniciativa llamada 'Paseos por Granada', donde se organizarán rutas a pie temáticas de acuerdo con empresas turísticas granadinas.

Publicidad

La crítica literaria y profesora Remedios Sánchez pidió más fondos para la delegación municipal de Cultura, «la cenicienta de las áreas municipales», y agradeció el apoyo de las instituciones al Festival Internacional de Poesía, que dirige. Pidió una agenda cultural combinada, que respete las peculiaridades de una ciudad que en lo climatológico solo tiene dos estaciones. En general, se pusieron sobre la mesa ideas para difundir la cultura granadina entre los propios habitantes de la provincia, y ofrecer alternativas a los creadores granadinos para que el tejido cultural no se pierda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad