Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hoy se cumplen dos años del fallecimiento repentino de Ana Isabel García Llorente, mejor conocida como Gata Cattana, a raíz de un shock anafiláctico severo. La joven poetisa cordobesa, natural de Adamuz, murió en Madrid con 25 años a pocos meses de publicar su ... disco 'Banzai', posteriormente reconocido en la gala de los Premios de la Música Independiente (MIN) como mejor disco de rap del año, de manera póstuma.
Gata Cattana, como se hacía conocer en el ámbito artístico, residió en la capital durante varios años para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Granada. Se enamoró de la ciudad como andaluza convencida y enamoró también a quienes la rodearon entre su círculo de amigos más íntimo y en el ámbito cultural, figura venerada en las 'jams' de 'slam poetry' donde mejor brillaba su clarividencia para la poesía de profundo contenido social y feminista.
Fruto de ese recuerdo cariñoso que Ana dejó en la ciudad es el mural de la Avenida Juan Pablo II próximo a la Estación de Autobuses, donde más de cien grafiteros se dieron cita pocos días después de su fallecimiento para honrarla con una serie de piezas en su memoria. Un homenaje a la altura de la persona y la artista, hijo de la conmoción que despertó su marcha.
Gata Cattana se había convertido en una de las voces más prometedoras de la música urbana española. Su primer y único poemario, 'La Escala de Mohs', ha sido reeditado por la gran editorial Aguilar (Penguin Random) ahora que se cumplen dos años de la muerte. Además, la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla (ECAES) se encuentra rodando a través del director Juan Manuel Sayalonga la película documental 'Eterna' sobre la polifacética artista. Se puede aportar al proyecto por la vía del crowdfunding. Está previsto un estreno privado en Granada, entre otras ciudades, el próximo mes de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.