Música en Granada
Dani, el cornetista de Baza que triunfa en Nueva YorkSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Música en Granada
Dani, el cornetista de Baza que triunfa en Nueva YorkDani tenía nueve añitos cuando tocó por primera vez la corneta. Una preciosa Honsuy dorada que brillaba más que el sol. «Me colocaron detrás de la banda de la Virgen de la Esperanza de Baza y le quitaron la boquilla para que no se escuchara, pero yo soplaba fuerte a través del tudel y la hacía sonar», recuerda con entusiasmo. Ahora aquel chiquillo calza cuarenta años, tiene dos críos y se ha convertido en uno de los mejores cornetistas del mundo. Una fama ganada a base de mucho trabajo, mucho talento y muchas ganas de promover el conocimiento de este instrumento de viento en los cinco continentes.
Su último videoclip, rodado en algunas de las localizaciones más conocidas de Nueva York, le ha catapultado en un mercado, el de los EstadosUnidos, donde ya tiene bolos contratados para los próximos meses. El 2 de julio, sin ir más lejos, actuará en Minneapolis. Este año 2023 tiene cerrados una veintena de conciertos. «Estamos súper contentos con todo lo que nos está pasando», asegura Dani. «Sí, en plural porque en este proyecto somos dos, yo y mi compositor Agustín Castro», aclara.
Y es que frente a esa imagen tradicional que vincula la corneta a las procesiones de Semana Santa, Daniel Jiménez Castro, más conocido como Dani de Baza, ha decidido ir un 'poco' más lejos. Tan lejos como Estados Unidos o China, por citar tan solo un par de países en los que Dani ha oficiado desde que hace siete años, en 2016, cuando dio el salto a la profesionalidad.
Pero volvamos al presente, a la aventura americana de un tipo que lleva Baza, su ciudad, en el corazón –tanto que es su nombre artístico–. «Yo siempre tuve la perra de viajar a Nueva York y me pregunté ¿por qué no hacer un tema en la Gran Manzana?», la respuesta son más de cuatro mil visualizaciones diarias solo en Youtube de 'Liberty', «una canción que evoca la libertad y que, al mismo tiempo, reivindica la corneta, que hoy día no se puede estudiar en ningún sitio más allá de las escuelas que ponen en marcha algunas hermandades».
'Liberty' fue grabado en octubre de 2022 y estrenado el pasado mes de febrero. Cuando usted lo vea –está colgado en Ideal.es–, seguro que habrá sitios que le resultarán muy familiares por aquello de que salen de forma reiterada en cientos de películas. Times Square y sus enormes luminosos, la Estatua de la Libertad, el archiconocido puente atirantado de Brooklyn, Central Park... escenarios de la city más cosmopolita. «Contraté a una productora de Nueva York y ellos se encargaron de realizar, también, toda la labor administrativa de solicitar permisos y demás», explica el instrumentista.
Y es que Dani de Baza entiende del asunto. En su vida anterior, antes de que la corneta fuera su 'modus vivendi', regentaba una productora en Baza –el negocio aún sigue funcionando, pero solo para encargos de gran envergadura–. Dani ha participado en el rodaje de cintas como el documental 'El barbero de Picasso' –sobre Enrique Morente– o en películas como la comedia 'La venta del paraíso' o 'El discípulo'. También ha sido cámara para cadenas de televisión como Telecinco.
Hitos de un pasado profesional que cambió radicalmente en 2016. En aquel verano, un día cualquiera, almorzó una paella valenciana en Benaguacil con Carles Subiela, dueño de una empresa musical. El arroz, con su pollo de corral, su judía verde y su garrofó, fue todo un éxito. Como lo fue el solo que se despachó delante de Subiela, que se quedó absolutamente fascinado.Tanto que le ofreció una gira por China. Dani nunca lo olvidará. Fue en el teatro de Tianjin, a una hora y media en coche de Pekín. «Toqué tres veces en el festival junto a un cuarteto de saxofón;nos vieron miles de espectadores».
Dani de Baza ha formado parte de las principales bandas de Andalucía –llegó a desplazarse dos veces a la semana a Sevilla para ensayar–. A lo largo de su carrera, ha colaborado con proyectos discográficos como 'Cincuenta años Esperanza' y 'Origen'.También ha acompañado a grandes artistas como Sergio Contreras, con el que intervino en su sencillo 'Recuérdame'. Pionero en el desarrollo de una técnica interpretativa para la corneta, lucha día a día para que esta se pueda estudiar en los conservatorios.
Ha participado en programas de televisión como 'Tierra de Talento' y 'Andalucía en SemanaSanta', ambos de Canal Sur. También es requerido frecuentemente para impartir máster class y conferencias, como la que ofreció en el Congreso Nacional de Bandas Ciudad de Sevilla. En 2021 se incorporó al espectáculo flamenco cofrade 'Abba el Padre'. Ahora mismo está trabajando en su tercer álbum y en otros proyectos que verán la luz en los próximos meses.
Mientras tanto, Dani sigue demostrando que las dieciséis notas de una corneta suenan a música celestial... también en Nueva York.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.