![Da.Te Danza posa su mirada sobre todos aquellos a quienes nadie ve](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/14/DATE-kBdE-U210721018271zy-1200x840@Ideal.jpg)
![Da.Te Danza posa su mirada sobre todos aquellos a quienes nadie ve](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/14/DATE-kBdE-U210721018271zy-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El escenario del Teatro de Armilla –una de las muchas salas de la provincia excelentemente dotadas e infrautilizadas a veces– se ha llenado estos días con el trabajo de Da.Te Danza, compañía granadina de larga y fecunda trayectoria. En sus 25 años recién cumplidos, el grupo dirigido por Omar Meza ha desarrollado casi una treintena de propuestas para todos los públicos, desde los adultos hasta la más tierna infancia. Precisamente, a esta primera etapa de la vida está dedicado muy especialmente su más reciente montaje, titulado 'Tú y yo', y que es un alegato a favor de las personas con capacidades diversas, esas mismas a las que hasta hace relativamente poco tiempo escondíamos casi con vergüenza, y esas mismas a las que muchas veces evitamos, convirtiéndonos en cómplices de su aislamiento.
«Este es un espectáculo que se ha ido cociendo poco a poco, en un trabajo de años, fruto de nuestra experiencia creando propuestas para la infancia y la juventud», comenta Meza. «Cuando entras en el mundo de la diversidad, te das cuenta de que los más pequeños no tienen un espacio. De por sí, estamos ante un público que cariñosamente podríamos calificar de marginal, al que se le coloca en un lugar determinado porque no vota y se presupone que van a aceptar lo que vean sin rechistar», añade. Según el director de Da.Te Danza, el tiempo ha demostrado que no es así, que los espectáculos creados para la infancia precisan de calidad y rigor artístico, plasmados en montajes que les transmitan valores y compromiso social. «Estas personas hoy pequeñas serán quienes mañana rijan el mundo», dice, muy gráficamente.
En este sentido, Meza aboga por una nueva dimensión en la relación con la infancia. «No son personitas a las que hay que hablar como si no comprendieran. Hoy son niños, mañana no lo serán, y no podemos perder la oportunidad de compartir con ellos esas reflexiones vitales que pueden ayudarles a hacer una sociedad mejor». Por ello, a Da.Te Danza le parece muy necesario abordar la percepción que los más pequeños tienen de lo que sucesivamente hemos denominado como minusvalía, luego como discapacidad y ahora designamos con el nombre de 'capacidades diversas'. Sobre todo, porque a veces sus diferencias se detectan tarde.
La compañía tenía ante sí el reto de mostrar, muy especialmente a la infancia que se ve a veces marginada por su diferencia, que hay quien comienza a no desviar la mirada, y que ese grupo de personas concienciadas debe crecer día a día. «Queríamos transmitir ese mensaje usando a dos bailarines que son neuro y fisiológicamente típicos, lo cual no es una tarea fácil», comenta Omar Meza. El objetivo es, pues, conectar con esas personas y con quienes cada día conviven con ellas, y hacerles comprender, con un espectáculo, que vamos a dejar de utilizarlas como escudo de nuestra propia ignorancia o falta de recursos a la hora de ofrecerles respuestas. «Queremos manifestar con 'Tú y yo' que nunca más frivolizaremos con ellas. Y para mostrar esta actitud, nos ponemos en su lugar en una especie de juego. Nuestros bailarines tratan de expresar, sin hablar, qué pasa por su cabeza cuando les falta un brazo, o una pierna, o no ven, o no oyen».
De este modo, los dos protagonistas de la obra, Raúl Durán y María José Casado, deambulan por el escenario, delimitado por un cuadrilátero azul de lana que semeja ese mar a veces insondable que es la existencia, Un escenario que les limita físicamente, pero que no coarta su capacidad de pensar, de sentir, de vivir su diferencia. La coreografía es, pues, una 'pancarta emocional' a favor de la libertad de quienes lo tienen más difícil para ser libres. «Creemos que, en el fondo, más allá de los problemas o los hándicap, todo está en la cabeza», dice Omar Meza. La prueba la hemos visto muy cerca en Granada, con compañías que desarrollan su trabajo aquí o que nos visitan, y artistas que acuden a talleres en el marco del Festival Internacional de Música y Danza, por ejemplo.
El trabajo de creación de 'Tú y yo' se ha extendido durante varios años, con la complicidad, entre otros, de David Ojeda, profesor madrileño, quien ha seguido el proceso desde el principio. «Pensamos que va a romper esquemas, porque tenemos una propuesta estética novedosa, yendo más allá de la mímica pura. También hemos trabajado con terapeutas que nos han orientado sobre los mensajes a transmitir». Este montaje supone, dentro de su trayectoria, un regreso hacia los más pequeños, tras 'Tierra de nadie', espectáculo adulto sobre migrantes. «No cambia el proceso de trabajo, sino cómo cuentas la historia», destaca Meza. Las pruebas con público han revelado resultados muy emocionantes, cuenta, y están deseando preestrenar este espectáculo (en el propio Teatro Municipal de Armilla, este sábado 18 a las 19.00 horas) antes de hacer el estreno oficial, bien en el Festival FETEN o en Bologna (Italia) en una fecha aún por decidir.
Los protagonistas del montaje son dos bailarines con una sólida preparación y una ya larga trayectoria, pese a su juventud. El sevillano Raúl Durán, formado entre la capital hispalense y Málaga, destaca el trabajo en equipo, la capacidad para proponer ideas y extraer el máximo jugo posible de la idea dramatúrgica. «Nos hemos sentido partícipes desde el primer momento», asegura. Por su parte, la granadina María José Casado, formada entre nuestra ciudad y Madrid, lleva un lustro trabajando con Da.Te Danza, y en este tiempo ha podido comprobar de primera mano cómo desde el encuentro de sensibilidades y la implicación se pueden crear obras que perduren. Ojalá que en el caso de 'Tú y yo' sea así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.