Edición

Borrar
Depedro, con la guitarra, junto a Abraham, al cajón, y las coristas Melina, Chui y Lucía, en el secadero de Fuente Vaqueros.

Ver 25 fotos

Depedro, con la guitarra, junto a Abraham, al cajón, y las coristas Melina, Chui y Lucía, en el secadero de Fuente Vaqueros. JORGE PASTOR

Depedro canta a Lorca en un secadero de Fuente Vaqueros

El artista madrileño adapta 'Los cuatro muleros' con arreglos americanos para cantarla con el Coro del IES Fernando de los Ríos, que desarrolla con éxito un proyecto en torno a Federico y la música

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:17

Son las nueve de la mañana en un viejo secadero de tabaco a las afueras de Fuente Vaqueros. Tres jóvenes del Coro del IES Fernando de los Ríos aguardan a que llegue Depedro mientras los técnicos de Curva Polar ultiman los detalles antes de pasar a la acción. La escena está iluminada por unos potentes focos y unos rayos de sol que se cuelan, nítidos, por las paredes de ladrillo. Nicolás Hernández-Carrillo, Nico de El Hombre Garabato, profesor de música, repasa la letra de 'Los cuatro muleros' con las coristas Melina, Chui y Lucía. También la 'pose'. «Una cosa es que se os vea felices y otra que os partáis de risa», les dice divertido. Una sonrisa templada para una mañana de primavera que parece de invierno. Al lado, Abraham, sentado sobre el cajón flamenco, calienta sus manos antes de percutir. «Veo que has pasado por el peluquero», bromea de nuevo el docente.Depedro está a punto de entrar.

Son los prolegómenos del rodaje de un videoclip muy especial. El IES Fernando de los Ríos lleva cuatro años desarrollando una interesante iniciativa que vincula a Federico García Lorca, el vecino más insigne de la Fuente, con la música. Y lo hace versionando las melodías registradas en aquellos míticos discos gramofónicos de pizarra en los que Lorca y la Argentinita interpretaban el cancionero del pueblo.Tras José Antonio García (091), Miguel Ríos y Anni B Sweet, en esta edición de 2025 el artista que tiene el honor de cantar con el Coro del IES Fernando de los Ríos es Jairo Zavala, que suma los conciertos por llenazos con su proyecto Depedro –aunque lleva décadas sobre los escenarios formando parte de bandas como La Vacazul–.

Depedro cantando la canción 'Los cuatro muleros' de Lorca. JORGE PASTOR

«No veas qué fresquillo», comenta Zavala mientras se frota las manos y afina la guitarra, un instrumento que tiene un significado muy especial. «La compró mi abuelo, Antonio Valverde, durante la II República y la conservo como oro en paño», explica Nico. «Es muy bonita y suena de maravilla», apostilla el cantante, que rasga los primeros acordes de 'Los cuatro muleros' mientras tararea la letra: «De los cuatro muleros que van al campo, el de la mula torda, moreno y alto».

Monitor para seguir el rodaje. JORGE PASTOR

«¡Acción!». Comienza la grabación, que en esta ocasión se realizará en varias localizaciones. Primero en una de esas construcciones tan singulares de la Vega donde, antaño, con el relente de Sierra Nevada, se deshumedecían las hojas del tabaco negro.Y después en el MuseoCasa Natal de Federico GarcíaLorca en Fuente Vaqueros.Primero, con todos los críos y crías que conforman el Coro, en el patio blanco donde nace la madreselva. Y dentro, en dos estancias de enorme significado.La habitación donde se conserva la cuna de Federiquillo. Y la salita de estar, donde Don Federico, el padre del poeta universal, recibía las visitas y desarrollaba buena parte de la vida familiar. «Esto está siendo un aprendizaje para los chavales, pero también para mí», comenta con satisfacción Jairo, un tipo tan sencillo como auténtico.

«Desde el colegio, la obra de Federico García Lorca ha estado perenne en mi vida», asegura el cantante

«Hemos hecho un arreglo americano, inspirado en los ritmos mestizos desde el Perú hasta Argentina», explica el artista, quien recuerda el viaje de Lorca a América. «La estructura –prosigue– se corresponde con la de una danza popular». «Me metí mucho en la lírica, escuchando no solo lo que se cuenta, sino cómo se cuenta», asegura Jairo, que en esta aventura ha contado con la inestimable colaboración de Martín Bruhn, que se ha encargado de meter los bombos «que se oyen a leguas» y la quijada que aporta ese tono espiritual.

Grabación del videoclip. JORGE PASTOR
Imagen principal - Grabación del videoclip.
Imagen secundaria 1 - Grabación del videoclip.
Imagen secundaria 2 - Grabación del videoclip.

Jairo Zavala reconoce que la primera gran aproximación que todo el mundo tiene hacia la figura de Federico es en las aulas. «Desde entonces –confiesa– su obra ha estado perenne en mi vida». «Lorca es parte de nuestra identidad cultural como país, y debería estar mucho más presente en nuestro día a día», señala. «No en el caso de Granada, donde hasta el aeropuerto lleva su nombre», aclara. Jairo se confiesa atrapado por el universo simbólico de Lorca y también por su mirada trágica.

Depedro en acción. JORGE PASTOR

El director del IES Fernando de los Ríos, Evelio David Damas, destaca la implantación y los excelentes resultados de esta actividad para el centro, que cuenta con un centenar de alumnos matriculados. El trabajo se desarrolla de forma interdisciplinar –intervienen varios departamentos– cuyo corolario es un vídeo que luego se publica a través de los canales y las redes del IES Fernando de los Ríos.

Una guitarra cargada de historia. JORGE PASTOR

Damas anuncia que el 10 de abril se celebrará en FuenteVaqueros el Lorca Educa Summit, donde se congregarán siete institutos de toda Andalucía que desarrollan proyectos educativos en torno a Lorca. Visitarán lugares emblemáticos en la biografía de Lorca en Granada y posteriormente se compartirán las experiencias.

Mientras tanto, dentro del secadero, sigue sonando 'Los cuatro muleros', el de la mula torda que roba el alma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Depedro canta a Lorca en un secadero de Fuente Vaqueros