Edición

Borrar

Domingo, 30 de junio 2019, 20:07

Modo oscuro

Las Torres Bermejas, también conocidas como el Castillo del Mauror, han formado parte de la historia de Granada y de la Alhambra. Su principal función, para lo que fue concebida, fue para la vigilancia de la ciudad. Una función que, posteriormente, tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, se compatibilizó con la militar. También ha tenido uso residencial y como horno cerámico.

Pepe marín
Las Torres Bermejas, también conocidas como el Castillo del Mauror, han formado parte de la historia de Granada y de la Alhambra. Su principal función, para lo que fue concebida, fue para la vigilancia de la ciudad. Una función que, posteriormente, tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, se compatibilizó con la militar. También ha tenido uso residencial y como horno cerámico.
Las Torres Bermejas, también conocidas como el Castillo del Mauror, han formado parte de la historia de Granada y de la Alhambra. Su principal función, para lo que fue concebida, fue para la vigilancia de la ciudad. Una función que, posteriormente, tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, se compatibilizó con la militar. También ha tenido uso residencial y como horno cerámico.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Descubre la Torres Bermejas