Edición

Borrar
Momento del cortometraje.
¿Desigualdad en el flamenco?

¿Desigualdad en el flamenco?

Jorge Fernández Bustos

Miércoles, 6 de marzo 2024, 23:47

El martes, 5 de marzo, en la sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía se proyectó el cortometraje 'Si tú quieres' del director Rafael Hoces Prieto y sus colaboradores, Ana María Estévez y Rodolfo Linares, con presencia de todos los actores, incluidos los ... extras (menos Juan Pinilla, que tenía otro compromiso). El argumento es simple: «Maider, la protagonista regresa a su ciudad natal, Granada, después de unos años fuera. La ciudad, aunque continúa con su ritmo, ha cambiado, al igual que ella. La asistencia a un concierto de flamenco, en la emblemática Corrala de Santiago, provocará una situación inesperada que llevará a Maider a reflexionar sobre la situación de las mujeres en un mundo de hombres». No voy a entrar en los detalles técnicos, porque no es mi cometido (ni siquiera el desbarajuste del sonido); pero, si lo que se pretende es «poner de relieve el papel de las mujeres en la sociedad», el flamenco no es el mejor ejemplo en la en el día de hoy. La intención era la mejor del mundo, pero la diana está equivocada. Hace veinticinco o treinta años podía tener objeto, pero en la actualidad está totalmente trasnochado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Desigualdad en el flamenco?