El próximo jueves día 21 de marzo comienza la primavera poética de Granada. Esta expresión que define el gran evento que se celebra en la ciudad con ocasión del Día Mundial de la Poesía ha hecho fortuna. Desde que comenzara como una cita modesta pero ... voluntariosa, allá por 2017, no ha dejado de crecer, y en este 2024, serán más de 80 los autores que leerán sus poemas en 15 espacios repartidos por la ciudad, a lo largo de la jornada.
Publicidad
En el programa, destaca la inclusión de la Casa de Porras como nuevo escenario. El espacio albaicinero acogerá entre las 17.00 y las 18.30 horas a casi una veintena de poetas. El acto inaugural tendrá lugar por la mañana, a las 11.30, en el patio del Ayuntamiento, y contará con la presencia del poeta internacional invitado Yu Bang, chino y procedente de Nanjing, también Ciudad Unesco de Literatura. A Bang le acompañarán en su lectura cuatro mujeres: Leira Araújo, Marga Blanco, Gracia Morales y Erika Martínez, quien, por cierto, ingresa este lunes en la Academia de Buenas Letras. La profesora de la UGR Alicia Relinque ejercerá como traductora del autor chino.
El resto de espacios donde habrá lecturas son la Librería Babel (Gran Capitán), la librería del Centro José Guerrero (Calle Oficios, 8), la Librería Asterisco (Buensuceso, 13), la librería de El Corte Inglés (Cafetería, Carrera de la Virgen, 20-22), Librería Inusual (Natalio Rivas, 7), Librería Juan de Mairena (Periodista Francisco de Paula Terrón, 7), Librería Picasso (Obispo Hurtado, 5), Librería Praga (Gracia, 33), Librería Sostiene Pereira (Horno de la Merced, 4), Librería Tremenda (Molinos, 22), Librería Troa-Dauro (Zacatín, 3) y Librería Un mundo feliz (Avenida de Cervantes, 25). En todas estas librerías, las lecturas tendrán lugar entre las 19.00 y las 20.30 horas.
El cartel de la jornada ha sido diseñado por el artista plástico granadino Jacinto Gutiérrez, y en las lecturas participarán varias generaciones de poetas. Por cuestiones de agenda, ninguno de los tres Premios Nacionales granadinos -Ángeles Mora, Antonio Carvajal y Luis García Montero- estarán presentes, pero ello no obsta para que la cita mantenga un incuestionable atractivo, ya que estarán desde autores jóvenes y ya consagrados, como Rosa Berbel, Paula Melchor, Leira Aráujo o la cubana Taimi Diéguez (ganadora del Programa Internacional de Escritores en Residencia organizado por Granada Ciudad Unesco de Literatura en 2022), hasta nombres consagrados como Andrés Neuman (quien acaba de publicar su nuevo libro 'Pequeño hablante') Ioana Gruia (finalista del Premio de la Crítica por 'La mujer de rojo'), académicos de las Buenas Letras como Eduardo Castro, Virgilio Cara, Pedro Enríquez o José Carlos Rosales y felices importaciones del Río de la Plata como Raúl Alonso o Carlos Andreoli.
Publicidad
Completan la larga nómina de participantes otros nombres ya clásicos del ecosistema literario granadino, como Miguel Ángel Arcas, la poeta satírica Isabel Bermejo (quien, sin duda, pondrá uno de los toques más personales de la jornada), Miguel Ángel Cáliz, la aforista Carmen Canet, Trinidad Gan, Carmen Hernández Montalbán, los inquietos 'tres mosqueteros' (Javier Gilabert, Gerardo Rodríguez Salas y Fernando Jaén), Alfonso Salazar y la también dramaturga, además de poeta, Gracia Morales.
El acceso a todas las actividades es libre, y la información completa sobre participantes y horarios puede encontrarse en la web https://granadaciudaddeliteratura.com/es/dia-mundial-de-la-poesia-2024.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.