

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos dibujantes granadinos se encuentran en una frutería del Realejo. Se alegran de verse, pero se saludan desde sus respectivas viñetas, dejando entre los bocadillos dos prudenciales metros de distancia. «¡Miguel! ¿Cómo estás?», pregunta el primero. «¡Gabriel, qué bueno verte!», responde el otro. Esta fortuita reunión sucedió durante los primeros días del aislamiento, en su fase más cruda. Ambos se pusieron al día, compartieron sus penas y, entonces, de buenas a primeras, surgió la onomatopeya: «¿Y si hacemos algo?».
A Miguel Osuna 'El Bute' y Gabriel H. Walta, lo del teletrabajo no les varío mucho su rutina habitual. Ni a ellos ni al resto de dibujantes profesionales, acostumbrados a currar largas horas, encerrados en casa. Lo que no quiere decir que no les haya afectado todo este embrollo del coronavirus: «La situación sería ideal para crear, pero a mí me hace falta contacto con la gente», dice El Bute. «Te sientes impotente -añade Walta-. Veo a mi mujer, que es microbióloga, haciendo guardias de 24 horas mientras yo dibujo... ¿Se puede hacer algo más? Muchos dibujantes estaban deseando canalizar esa impotencia, esas ganas de ayudar de alguna otra manera. Y así surgió esto».
'Esto' es 'Covidarte', una subasta solidaria. Y, como en todas las subastas, hay preciadas obras de arte a la venta. Piezas únicas. Auténticos tesoros realizados por artistas granadinos con un objetivo muy concreto: ayudar a 90 familias de Granada. Doscientas familias -se dice pronto- que por culpa del coronavirus se han visto en una situación de emergencia, incapaces de atender con sus propios medios necesidades básicas. «Todo lo que saquemos -detalla El Bute- irá para Granada Acoge, que desde los primeros días está ayudando a gente que lo está pasando realmente mal».
La subasta será este sábado, 16 de mayo, de 12.00 a 22.00 horas. Hay una cuenta en Facebook (Covidarte) que servirá de escaparate de las obras, pero las pujas se harán en el perfil de cada artista. A saber: Walta, por ejemplo, publicará en Facebook, a primera hora, una imagen de su trabajo (espectacular, por cierto, aunque la mantendrá el secreto hasta el mismo sábado), que acompañará de una descripción y de un precio de salida. Los interesados podrán pujar en los comentarios y, a las diez de la noche, la puja más alta se llevará la obra a casa. «El pago se hará a una cuenta de Granada Acoge y las obras las enviarán los propios artistas», explica El Bute.
Entre las obras, con precios de salida entre los 40 y los 150 euros, se encuentran varias páginas originales de Enrique Bonet; tres escenas creadas para la ocasión, de Francis Porcel; una ilustración a tinta sobre papel de acuarela con un ejemplar de la primera edición de 'Sol poniente', de Joaquín López Cruces; la primera aparición de Zorglub en la portada del 'Spirou' número 4117, de José Luis Munuera; la portada de 'Los caballeros de la orden de Toledo', de Juanfran Cabrera; Silvana López, Miguel Martos... Pero esto es como un festival veraniego y cada día se anuncian nuevas incorporaciones. «Ya sabemos que hay algunos compañeros preparando obras, pero dejaremos que sean ellos los que se presenten», dice Walta. Y añade: «Y si hay algún artista que quiera participar no le cerramos la puerta a nadie». «Eso -continúa El Bute-, empezamos con cómic e ilustración, pero la convocatoria está abierta. Miguel Berbel, por ejemplo, va a subastar una escultura de calabaza». Si hay algún artista interesado en la sala puede escribirles al perfil de Covidarte en Facebook y le explicarán con todo detalle cómo participar.
«¿Y si hacemos algo?», preguntó Gabriel en la frutería. «¿Como qué?», respondió Miguel. Entonces fue cuando Walta le contó a El Bute lo de Estados Unidos: «Guionistas y dibujantes montamos una subasta para ayudar a las librerías. Allí no hay muchas ayudas y con esto se crea un fondo que les puede servir, incluso, para pagar el alquiler. Pensé que podíamos adaptar esa idea aquí, en Granada». Ambos conocían de cerca el trabajo que Granada Acoge estaba realizando desde el principio de la alerta, así que en cuanto tuvieron el método -la subasta-, el destinatario llegó instantáneamente.
La idea, esta suerte de 'vengadores solidarios del tebeo granadino', ha dado una alegría «tremenda» a Granada Acoge. «El viernes pasado terminamos con los fondos propios. A día de hoy no podemos dar más apoyo a las 200 familias en riesgo de exclusión que hemos ayudado desde que empezó la alerta». María Campos, trabajadora social en la ONG, está «súper agradecida» por la iniciativa de los dibujantes, que servirá «para cubrir la necesidad inmediata mientras se busca otra opción».
Campos explica que Granada Acoge gestiona varios programas de emergencia social «que se agotaron en la segunda semana del confinamiento». Desde entonces, la ONG ha funcionado gracias a fondos propios y a donaciones particulares y de entidades. «En el último mes hemos ayudado a 90 familias en sus compras básicas en Covirán Santaella, que es el supermercado con el que solemos trabajar y así apoyamos también el comercio de cercanía».
Desde Granada Acoge, una ONG dedicada principalmente a la comunidad inmigrante, se están adaptando a los tiempos para dar una respuesta a las necesidades de la provincia. «Nuestro apoyo es en la misma medida para inmigrantes o locales. Estamos por sumar, para trabajar de la mano de la administración. Defendemos a ultranza lo público para todos, pero es cierto que ha sido poco. Hasta ahora, el fondo de emergencio social de 10.000 euros duraba un año. Ahora dura una semana».
María y el resto de miembros de Granada Acoge aplauden cariñosamente la subasta Covidarte impulsada por El Bute y Walta. «Desde que empezó esto -termina la trabajadora social- trago todo lo malo y, por otro lado, me emociona ver tanta solidaridad y compromiso social, ver que estamos todos en el mismo barco y que no podemos dejar a nadie atrás. Lo de los dibujantes es un puntazo. Y es emocionante».
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Juanjo Cerero | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.