Edición

Borrar
El grupo. Los integrantes de Ramper, en uno de los billares del bar Liberia. Pepe Marín
Un disco 'made in Granada' para escuchar en la Game Boy
Ramper

Un disco 'made in Granada' para escuchar en la Game Boy

La banda granadina edita 'Solo postres' en un cartucho de la videoconsola de Nintendo. «Queríamos hacer algo especial y la idea unía todo: la nostalgia de nuestra infancia, los videojuegos, el anime japonés… Era perfecto»

Sábado, 4 de enero 2025, 23:39

Sobre la mesa del bar Liberia hay un disco de música, solo que no es un disco. «Queríamos hacer algo especial y llamativo. Se nos ocurrió esto». Esto es, aparentemente, una caja de un videojuego de Game Boy. Y una caja muy bonita, con un diseño precioso de la artista Ana de la Cuadra. Dentro hay un cartucho similar a cualquier otro para la videoconsola de Nintendo. «Solo que no es un juego». Al insertar el cartucho empieza la primera canción de 'Solo postres', el último disco de la banda granadina Ramper. «Sí. Es un disco que se escucha en la Game Boy».

Ángel Oreste, Antonio Martín y Álvaro Romero son programadores y trabajan para empresas internacionales, desde casa. José Alberto López, Joserto, es arquitecto y diseñador freelance. Los cuatro se conocieron por la música, pero comparten una afición que es parte fundamental de su historia: los videojuegos. «Nosotros escuchamos música en digital, como la mayoría de la gente de nuestra edad (28 años). Pero también nos gustan los vinilos y los discos, por puro fetichismo. Así se nos ocurrió lo del cartucho». No lo busquen mucho porque se agotó antes de salir a la venta. Aunque, advierten, ya están preparando una nueva edición.

«En el último año en la UGR nos fuimos encontrando unos a otros. La verdad, prácticamente nos conocimos en el local de ensayo». Antonio, bajo de la banda, es el único que viene del conservatorio, ocho años estudiando violín. Al resto, la música les fue llegando. «Álvaro y yo –dice Ángel– empezamos en la música por el 'Guitar Hero' (un videojuego que simula una guitarra)». Joserto, que asegura que es el menos 'gamer' de todos, se inició en la batería escuchando a Linkin Park. Así fue como, a finales de 2017, nació Ramper. «¿El nombre? Es un payaso de principios de siglo. Fui a una exposición sobre él en CajaGranada y nos pareció que era un buen nombre para un grupo como el nuestro. Sonaba muy bien».

El disco viene en un cartucho de la Game Boy, dentro de una caja que imita los videojuegos de la portátil de Nintendo. Pepe Marín

Tan bien como la propia banda, a la que es difícil encasillar en un único género. «Nos encanta dar la chapa sobre nuestra música… pero para abreviar solemos explicarlo así: ¿Conoces Pink Floyd? Pues somos como Pink Floyd pero más ruidosos». Los temas de 'Solo postres' son largos, sin estribillos y mucho juego instrumental. «Es una música sugerente, nada árida, capaz de crear atmósferas muy específicas. Pensado para escuchar tranquilo, del tirón, hilvanando un tema con otro». ¿Y lo de 'Solo postres'? «Por un anime».

Yu–Gi–Oh!

'Yu–Gi–Oh!' es una serie japonesa que triunfó a principio de los 2000. Es decir, cuando los Ramper eran unos críos. La serie, además de manga y animación, tenía una colección de cartas. «Había una que se llamaba 'Solo postres'. Una carta extraña y oscura que, cuando estábamos haciendo el disco, descubrimos que de pequeños nos daba miedo a todos. Y esos son los dos temas del disco: la nostalgia y el terror».

Si lo ponen todo en la coctelera, la idea del cartucho-disco parece hasta lógica. «Nos pusimos a investigar y vimos que había una máquina para hacer cartuchos. La idea unía todo: la nostalgia de nuestra infancia, algo especial, los videojuegos, el anime… Era perfecto». Además del arte de la sevillana Ana de la Cuadra, también contaron con la ayuda del diseñador madrileño Tumulus Design. «Le hemos dedicado mucho tiempo e investigación para hacer algo que fuera chulo, algo que pudiera llevar nuestra música a otros lugares».

Entonces, ¿Ramper es un grupo para escuchar en casa? Sí y no. Pueden disfrutar 'Solo postres' y el resto de su discografía en Spotify, por ejemplo, pero también en las decenas de conciertos que ofrecen por toda España. Y con lleno de público. «Venimos de Madrid y ha sido alucinante, prácticamente todo vendido. Igual que en Murcia, fue genial. La gente se acercaba después del concierto, emocionada, para agradecer lo que hemos hecho… Aunque bueno, creo que Barcelona fue el mejor de todos». «Es muy sorprendente –siguen–. Venimos de la más absoluta nada y ahora vienen a vernos con ganas, se meten en la música… es increíble».

Conciertos en Sevilla, Elche, Antequera, San Sebastián… y Granada, claro. El próximo será el 23 de enero, en Planta Baja. «En lo granadino, hemos participado en el tributo a Los Planetas, con una versión de 'La caja del diablo', de Súper 8».

Cuando el cartucho arranca en la Game Boy, la música de 'Solo postres' invita a pulsar algún botón; a jugar. «Es que somos muy de videojuegos», recalcan. «Hasta Joserto se ha pasado el 'Dark Souls', que es el juego al que más tiempo le hemos dedicado en nuestra vida». Joserto asiente orgulloso (el 'Dark Souls' es un juego conocido por ser extremadamente difícil). «Es cuestión de echarle tiempo y al final se disfruta mucho… Mira, como nuestro disco –ríen todos–. Sí, 'Solo postres' es el 'Dark Souls' de la música. ¡Un juegazo!».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un disco 'made in Granada' para escuchar en la Game Boy