Discos vivos
Música y Fotografía ·
Las portadas de los vinilos cobran vida en un concurso de BoraboraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Música y Fotografía ·
Las portadas de los vinilos cobran vida en un concurso de Boraborajuan jesús garcía
Miércoles, 3 de febrero 2021, 01:11
Seguramente no fue el primero, pero sí el que hizo carrera de estos curiosos montajes. El fotógrafo inglés y amante de la música Alex Bartsch dedicó veinte años de su vida a rastrear las ubicaciones de sus discos favoritos, retratándolos en el lugar donde fueron tomadas las imágenes de sus portadas, como se observa en su trabajo y su exposición 'Retracing Reggae Record Sleeves in London'. A partir de ahí muchos descubrieron que los discos pueden tener otra vida en tres dimensiones, y se dedicaron a completarla. Así nació el fenómeno 'sleeveface'.
Como tendencia se difundió a partir de que un Dj de Cardiff, Carl Morris, se fotografiara con sus amigos durante una sesión con las fundas de los discos en la cara, colocados cuidadosamente para que se mezclen a la perfección con su entorno. El curioso efecto óptico confunde a los sentidos dando sentido completo a la instantánea de las portadas de los elepés.
Después de ponerle cuerpo –el suyo– a un disco de Paul McCartney, Morris empezó a difundir la idea, primero en las redes, luego con un libro, 'Sleeveface: Be the Vinyl'. En Flick hay casi 300 usuarios y miles de portadas 'completadas', y hasta reuniones de 'sleevefacers' en Inglaterra y Estados Unidos.
La idea la ha traído a Granada la disquería Borabora, que ha propuesto a sus clientes que realicen posados con sus discos favoritos para sugerir fantaseando lo que el fotógrafo original dejó fuera del marco de 33cm. Y ha sido un éxito de convocatoria, con cientos de imaginativas interpretaciones, desde las más improvisadas y sencillas a verdaderos montajes de estudio, que suponen hasta un guión previo en su puesta en escena, a veces cargado de humor y ajeno completamente al espíritu del artista. En definitiva un simpático y ocurrente homenaje a los discos vinilo, ahora que sus imágenes, ya reducidas a la mínima expresión en el CD, se han evaporado en el trasiego de archivos digitales en los que se ha convertido la música.
«Hicimos una foto de Gonzalo –uno de los dueños– con la cara de Iggy Pop en el 'Lush for life', y a partir de ahí se nos ocurrió convocar un concurso de fotos similares en las que suplantar a los artistas», comenta María José de la Cruz, el otro 50% de Borabora. «No lo teníamos muy claro y pensábamos que la gente no se iba a sentir muy interesada en participar, pero, oye, se emocionaron hasta tal punto que las previsiones se desbordaron», así que ya acumulan casi 400 fotos llegadas de toda España. En 2021 por razones conocidas todos han batido el record, hemos tenido todos más tiempo libre en casa y han recibido más de 150 'slavefaces'.
Como todo concurso que se precie tiene su jurado, y los selectores han sido entre otros Ángel Carmona (Radio3) o el fotógrafo Javier de la Rosa, seleccionando aquellas más ocurrentes y completas, «porque a mí me gustan más las que plantean una historia. Las hay muy elaboradas porque la gente se lo está currando mucho, tanto técnica como imaginativamente, buscando atrezzo y localizaciones adecuadas, y es muy difícil elegir las finalistas», concluye Mariajo.
Ese material tan divertido forma parte de su archivo de imágenes en Facebook y del Instagram de la tienda, aunque no descartan hacer una pequeña exposición con las mejores e incluso llegar a reunirlas en alguna edición impresa. Nunca antes la música había formado tanta parte de la vida de los aficionados, o viceversa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.