
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
José Antonio Muñoz
Granada
Jueves, 4 de marzo 2021, 00:56
El Pabellón de las Artes de Jun es un lugar altamente peculiar, por su origen –iniciativa de un 'loco' maravilloso– y por lo que ... hay dentro –el resultado de la creatividad de ese loco, el escultor y artista plástico Miguel Ruiz–. Locura sobre locura, en la tarde de ayer acogió un evento reservado –ahora están muy en boga– para presentar la más reciente colección de la diseñadora granadina de adopción Claudina Mata, una de las firmas más consolidadas de la creación textil, un sector que, sin lugar a dudas, ha sido uno de los grandes perjudicados por la pandemia. El acto de ayer, prácticamente un año después de que el mundo se parara, sirvió para desperezar de su letargo a la moda granadina, y fue contemplado por un selecto grupo de 'influencers' del mundillo.
«Cuando comenzó la pandemia, acababa de regresar de Nueva York, donde había compartido presentación con Ágata Ruiz de la Prada y Custo Barcelona», comenta Mata. «Tenía 53 entregas pendientes y una colección por presentar. Y todo se vino abajo. Después de trabajar dos semanas en el taller cosiendo mascarillas de tela que puse a disposición de las autoridades sanitarias, me llevé los útiles para diseñar y cortar a casa. Coloqué la tabla de patronaje en la cocina y empecé a dibujar las prendas. De vez en cuando me trasladaba al taller, que es donde tengo las máquinas, e iba cosiendo».
Esta nueva colección se llama New Face. Integrada por 18 creacones en las que se alternan el azul noche con el verde esmeralda y el violeta –un color que la diseñadora colocó en sus colecciones hace años y que ha acabado convirtiéndose en tendencia–, entre otros tonos, es la plasmación de una filosofía propia, optimista, que rompe barreras. «No he mirado el qué dirán. Cuando estaba sola en casa y los días se me hacían eternos, pensaba que mi objetivo en el mundo de la moda es conseguir que las mujeres que llevan mis diseños se sientan a gusto con ellos, que se identifiquen con la mujer femenina y segura de sí misma que ven en el espejo», relata.
Afortunadamente, Mata es una auténtica todoterreno profesional, ya que alterna su trabajo en el taller con la actividad docente en Estación Diseño y su trabajo en televisión. No en vano, ha participado en programas en Canal Sur, La Sexta y ahora es una de las reporteras del programa culinario 'Como sapiens' que presenta en La 1 de RTVE el actor Miguel Ángel Muñoz. «La televisión me sacó de casa en un momento determinado, pero en los viajes no dejaba de dibujar, de pensar en esta colección. Para mí ha sido muy emocionante presentarla», dice Mata.
Un divertido juego de adivinanzas llevó hasta sus seguidores a la transmisión en directo del desfile, lo que permitió a quienes no pudieron verlo 'in situ' el disfrutar con crepes que evocan noches de ensueño, pedrería y lentejuelas que aportan el imprescindible toque glamuroso, asimetrías, aberturas vertgiginosas... Cortes, en definitiva, que recuerdan la esencia andaluza de esta creadora, que, desde que llegara a Granada hace 15 años, ha hecho de esta ciudad su hogar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.