Festival en Granada
Emilio Herrera impulsa el séptimo viaje en el tiempo del GraviteFestival en Granada
Emilio Herrera impulsa el séptimo viaje en el tiempo del GraviteLos viajeros del tiempo aparecieron de un flashazo en el monumento a Emilio Herrera, en el cementerio de Granada. La bola de metal, un guiño a la escafandra espacial que nos regaló el genial granadino, reflejó sus rostros sobre el epitafio grabado en el mármol: « ... No lo lloréis. Imitado». «Jesús Lens y Gustavo Gómez siempre han cosas bastante singulares… pero lo de presentar la séptima edición de Gravite aquí, se han superado», dijo Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada. «Es una suerte para esta ciudad –siguió– contar con un festival como este, que complementa la oferta cultural de Granada».
Publicidad
El séptimo Gravite, festival multidisciplinar que fusiona ciencias con artes y letras, arrancó el pasado domingo con un completo programa que inundará la ciudad durante toda la semana. Ayer se presentó en sociedad, en el cementerio de San José, tras un encuentro entre el escritor Alfonso Salazar y un grupo de alumnos del IES Veleta que versó sobre los amores inmortales. «Llevamos desde el primer año acompañando a Gravite, disfrutando con todo lo que nos proponen. Así que este año tampoco podíamos faltar», dijo Javier Rivas, director de Área de Negocio de Caixabank, patrocinador del festival.
«Queríamos iniciar este Gravite en un marco diferente, homenajeando a alguien muy especial para nosotros: Emilio Herrera», dijo Lens. La semana, explicó, girará en torno a dos ejes. El primero, mitos y leyendas. «Mitos musicales o mitos del cine. El sábado 15, por ejemplo, presentamos el libro 'El universo de Indiana Jones', de José Luis Ordóñez (Librería Picasso, 19.00 horas). Y antes charlaremos con una arqueóloga de verdad, Marga Sánchez Romero, que presenta 'Historias de la Prehistoria aún no contadas'» (18.00 horas).
El segundo eje es la Inteligencia Artificial, que centrará este martes con dos sesiones muy interesantes en Picasso. A las 18.00 horas, el director de IDEAL, Quico Chirino, y el experto en computación e inteligencia artificial, Francisco Herrera, conversarán sobre 'La IA y los medios de comunicación'. Y a las 19.00 horas, Herrera continuará el diálogo con la escritora Rosa Montero, que presentará su novela 'Animales difíciles'.
Publicidad
Este martes por la mañana, además, Gravite congregará a 36.000 estudiantes de toda Andalucía –el auditorio lleno, el resto vía 'streaming'– en el Parque de las Ciencias para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11.45 horas). Un coloquio moderado por Lourdes Pérez, jefa de sección de I+D+I en Comunicación Social del Parque, con la participación de la astrónoma Ana Guijarro, la ingeniera aeronáutica María Ángeles Martín y la propia Rosa Montero.
El programa se completa con visitas guiadas a lugares emblemáticos de Granada que invitan a viajar por el tiempo, como la fábrica de cerámicas Fajalauza; el Carmen de la Victoria, que celebra sus 80 años; o el Cuarto Real, con su exposición de los románticos. También hay cine gracias al Cineclub Universitario, con un ciclo dedicado a robots e inteligencia artificial. El programa completo –todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo– se puede consultar en la web gravitefestival.com.
Publicidad
Gravite entrega dos premios cada año. El premio Viajero del Tiempo de esta edición será para Jorge Volpi, miembro de la denominada Generación del Crack y, desde febrero de 2022, director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2018, además, obtuvo el Premio Alfaguara, por su obra 'Una novela criminal'. El acto será el viernes 14, en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, a las 19.30 horas. El premio Memorial Fernando Marías será para la Banda Municipal de Música de Granada, que recibirán el galardón con un concierto en el Teatro CajaGranada, el miércoles 12 a las 19.00 horas (entrada gratuita hasta completar aforo).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.