Darín y su compañera Andrea Pietra, en una escena de la obra. GABRIELLE SAPLANA
Ricardo Darín - Actor

«Estoy encantado de actuar por primera vez en Granada»

El laureado intérprete argentino llega mañana al Palacio de Congresos con 'Escenas de la vida conyugal', un texto de Ingmar Bergman

Jueves, 5 de mayo 2022, 01:16

El bonaerense Ricardo Darín (1957) es uno de los actores más galardonados del cine en habla hispana: Premio Goya, dos veces Concha de Plata en San Sebastián, mejor actor en la Seminci,,, Aunque se ha prodigado relativamente poco en el teatro, los montajes en los ... que ha participado son de altura. Así ocurre con 'Escenas de la vida conyugal', el título originario de Ingmar Bergman que mañana presenta en el Palacio de Congresos a partir de las 21.00 horas, en función única.

Publicidad

¿El matrimonio es 'ese acuerdo bendito' que decía el obispo de 'La princesa prometida', o es una auténtica maldición?

–(Sonríe) No creo que sea una maldición. Creo más bien que siempre depende de la persona con la que te cruces. Creo que es cuestión de tener suerte, sobre todo.

¿El amor es como las cucarachas del anuncio, que nace, crece, se reproduce y muere, o es una realidad que se transforma hasta no reconocerse ni en el espejo?

–No podría hacer una definición categórica de qué es el amor. Cada uno tiene la suya propia, basada en ideas, apreciaciones o vivencias propias. Pero en tiempos de tanto odio, es la única herramienta para contrabalancear (sic). Y no hablo solo del amor entre dos personas, hablo del amor en general. El amor entre dos personas no necesita explicación: quien lo ha sentido, sabe lo que es, como escribió Lope de Vega.

Bergman es sinónimo de sesudo y complejo para muchas personas. ¿Qué hace cercanas estas 'Escenas de la vida conyugal?

–Pues precisamente, la cercanía a nuestra propia experiencia. Todos nos vemos reflejados en uno u otro momento en lo que ocurre sobre el escenario. Quizá no con todas las situaciones, pero sí con alguna o algunas. Ycomo todo lo que ocurre está contado magistralmente en un texto escrito por alguien tan inteligente como Bergman, también nos puede hacer sonreír.

–¿Qué pensó cuando el texto cayó en sus manos?

–Lo primero, pensé que Norma Aleandro tenía mucha razón cuando desde hacia tiempo atrás me insistía en que cuando llegara el momento, tenía que hacer esta obra. Es un gran regalo, porque es un texto para crecer y para aprender. Nunca dejo de aprender interpretándolo.

Publicidad

«Lo que ocurre sobre el escenario está contado magistralmente por alguien muy inteligente, y nos puede hacer sonreír»

A lo largo de la obra, ¿quién cambia más: él, ella, los dos, esos otros que no aparecen pero están?

–El conflicto que aparece en la pareja se desarrolla a lo largo de 25 años, razón por la cual creo que los dos cambian sustancialmente, aprenden mucho del camino que recorren, y eso es lo que trasciende al patio de butacas.

Publicidad

Después de haber sido el hijo de Norma (en 'El hijo de la novia'), ¿qué tal ha resultado ser dirigido por ella?

–Es un privilegio. Haber tenido la suerte de trabajar con ella, sobre un escenario o en un set de rodaje es fantástico. Y ser dirigido por ella, una mujer de una sensibilidad apabullante, es una oportunidad que no podía dejar pasar.

¿Cuál es el sentido último de la vida conyugal hoy?

–No sabría decirle. Lo cierto es que los jóvenes se rebelan contra unos mandatos heredados por nuestra sociedad desde hace siglos, y están escribiendo nuevas páginas sobre las relaciones entre los seres humanos. Están dispuestos a probar y a probarse antes de tomar decisiones, lo cual me parece muy inteligente.

Publicidad

¿Qué le inspira Granada? ¿Actuó ya alguna vez aquí?

–Nunca, es mi primera vez. Tengo una gran expectativa, es una ciudad en la que estoy encantado de actuar. Sé que hay mucho interés en vernos, y me reencontraré con viejos amigos.

¿Proyectos inmediatos?

–Tengo a la espera el estreno de una película 'Argentina 1985' sobre los juicios de los responsables de la dictadura, que espero sea importante para los jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad